
Pensión del Bienestar: 5 Etapas de cobro
índice
La Pensión para el Bienestar es un programa de apoyo social que beneficia a los adultos mayores de 68 años que sean ciudadanos mexicanos, y a los adultos mayores de 65 años que formen parte de un pueblo indígena, el apoyo consta de un monto económico de $ 4, 800 pesos debido al aumento del 25% anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Próximamente el programa de Pensiones del Bienestar para los adultos mayores comenzará a depositar los montos destinados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, a continuación te mostraré las etapas de cobro de tu pensión para este 2023.
Etapas de cobro de tu Pensión del Bienestar
Los pagos de las pensiones del bienestar se depositan de manera bimestral y cada pago pertenece a una etapa distinta, te enseñaré como puedes identificar fácilmente las fechas en las que cobrarás tu pensión a lo largo del año de acuerdo a las etapas de cobro.
- Etapa 1: La etapa de cobro 1 corresponde al bimestre de Enero y Febrero, recibirás el monto de $4, 800 pesos y este será depositado en los primeros días del mes de Enero
- Etapa 2: La etapa de cobro 2 corresponde a los bimestres de Marzo-Abril y Mayo-Junio, se te será depositado un pago doble en este bimestre de $ 9, 600 pesos y será entregado a principios del mes de Marzo
- Etapa 3: La etapa de cobro 3 corresponde al bimestre Julio-Agosto, este será de $ 4, 800 pesos y será otorgado en los primeros días del mes de Julio
- Etapa 4: La etapa de cobro 4 corresponde al bimestre de Septiembre-Octubre, recibirás $ 4, 800 pesos y será depositado a principios del mes de Septiembre
- Etapa 5: La etapa de cobro 5 corresponde al último bimestre del año 2023, Noviembre-Diciembre, este será de $4, 800 pesos y se verá reflejado en tu cuenta bancaria durante los primeros días de Noviembre.
¿Cómo solicitar mi incorporación al sistema de Pensiones para el Bienestar?
Hace poco, la Secretaria del Bienestar anunció que los interesados en formar parte del programa de Pensiones para el Bienestar tendrán un lapso de 12 días para solicitar su incorporación, la fecha límite para realizar este proceso será el día 17 de Diciembre de 2022. Para poder comenzar tu solicitud de incorporación deberás acudir al módulo de atención más cercano a tu domicilio con la documentación solicitada a continuación:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Número telefónico de contacto
- En caso de tener un familiar auxiliar este deberá presentar la misma documentación y adicional un documento que avale el parentesco con el beneficiario.
Calendario de atención para solicitantes
Es IMPORTANTE que tomes en cuenta la fecha en la que te toca acudir a estos módulos de atención ya que se estarán recibiendo solicitantes de acuerdo a la inicial de su primer apellido, puedes consultar la fecha en la que puedes ser atendido en el siguiente calendario:
5 y 12 de Diciembre: Iniciales A B C
6 y 13 de Diciembre: Iniciales D E F G H
7 y 14 de Diciembre: Iniciales I J K L M
8 y 15 de Diciembre: Iniciales N O P Q R
9 y 16 de Diciembre: Iniciales S T U V W X Y Z
10 y 17 de Diciembre: Estarán siendo atendidos los solicitantes con cualquier inicial
Los beneficiarios que completen su registro durante este periodo recibirán su primer apoyo económico en el primer bimestre de 2023.