Progamas SocialesPensiónProgramas del Bienestar

Las Mujeres de la Pensión Bienestar dará 7 mil 500 pesos extra

El programa Mujeres con Bienestar ha recibido un anuncio relativo a los reembolsos futuros, realizado por el gobierno del estado mexicano (Edomex). Se ofrece un programa que fue desarrollado por el gobierno de México con la intención específica de ayudar a las mujeres a avanzar en sus ocupaciones y en la vida en general.

Debido a que este año se celebran elecciones presidenciales, la administración ha decidido proporcionar a las beneficiarias un impulso económico único por valor de 7.500 pesos.

Este dinero será entregado a más de 400 mil mujeres que se han inscrito, y estarán repartidas en los 125 municipios que conforman el estado.

¿Los Adultos Mayores podrían perder el apoyo de la Pensión Bienestar 2024?

¿Cuál es el objetivo de la propuesta que entregará a las mujeres un total de 7 mil 500 pesos adicionales?

Juan Carlos González Romero, funcionario de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer que las damas inscritas en el programa podrán recibir un apoyo monetario único de 7 mil 500 pesos entre las fechas del 26 y 28 de febrero, lo que equivale a tres periodos de dos meses cada uno.

El objetivo de esta ampliación presupuestal es facilitar el avance de las mujeres al brindarles un importante impulso económico.

Al respecto, González Romero destacó la importancia de distribuir el efectivo antes del 29 de febrero y garantizó que los recursos se entregarán en el transcurso de tres días.

Durante una reunión con beneficiarios en el municipio de Huixquilucan, el Secretario del Bienestar señaló: “A más tardar antes del 29 de febrero, es decir, los días 26, 27 y 28 de febrero, se hará la erogación de tres bimestres completos, con un monto de 7 mil 500 pesos que podrán cargar a sus tarjetas.” Esta declaración se hizo en referencia a que los pagos se harán completos cada dos meses.

Podrás retirar todo tu ahorro con el nuevo cambio a la ley (Pensión IMSS e ISSSTE 2024)

Estos son los pagos que aún están pendientes

Un total de 400,000 mexicanas se inscribieron al programa durante su ronda inicial, que comenzó en noviembre del año anterior, y recibieron su pago inicial un mes después. Este es un dato importante que debe llamar la atención.

El segundo pago, que cubrirá tres bimestres, se entregará a los beneficiarios a finales de este mes. Este pago es consecuencia de la veda electoral que comenzará en marzo. De enero a junio se incluyen todos y cada uno de los meses. Hasta el momento se les ha abonado un total de cuatro pagos, y aún quedan dos plazos por pagar (aunque aún se desconoce el calendario exacto).

Quedan por pagar en esta categoría los meses de julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

En el mismo periodo de tiempo, la segunda fase comenzó en febrero y sigue en marcha; el gobierno ha registrado a los 250.000 beneficiarios restantes y actualmente está en proceso de distribuir las tarjetas

https://becassubes.com/pension/no-sabes-como-verificar-tus-semanas-cotizadas-te-ensenamos/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button