¿Cuáles son los requisitos para recibir 16 mil pesos al mes de la Pensión Bienestar?
Es posible que en los últimos tiempos hayas estado expuesto a mucho “ruido mediático” en torno a la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, aprobado inicialmente por el Congreso y luego por el Senado. En primer lugar, esto se debió a que hubiera requerido recursos de las inactivas Afores. Además de que en la discusión del Debate se definen los lineamientos y criterios de quiénes son elegibles para beneficiarse del mismo.
De acuerdo con la línea de razonamiento oficial, la motivación detrás del establecimiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar fue garantizar que los trabajadores mexicanos contarán con una mayor cantidad de dinero cuando se jubilen. Este fideicomiso público aumentará los beneficios de jubilación que ofrecen diversos organismos, como el IMSS, el Infonavit y el ISSSTE, entre otros.
Fecha de pago de la Pensión ISSSTE del mes de mayo para jubilados
¿Qué beneficiarios podrán recibir pagos del Fondo de Pensiones?
De acuerdo con la iniciativa, las pensiones serán iguales a los ingresos anteriores del trabajador, siendo 16,777.78 pesos mensuales el monto máximo que se podrá recibir.
Podrán acceder a este bono aquellos trabajadores que hayan cotizado en el sistema de Afore desde julio de 1997 para el IMSS o abril de 2007 para el ISSSTE y que se hayan jubilado a los 65 años de edad. Además, el monto de la pensión no debe rebasar el tope particular que se haya establecido.
Para determinar este tope, que se ajustará anualmente para tomar en cuenta los efectos de la inflación, se utilizó el promedio de las remuneraciones cotizadas al IMSS en 2023.
Como se aprobó anteriormente, se dará preferencia a los trabajadores que comenzaron a cotizar al plan en julio de 1997 y que hayan cumplido 65 años de edad.
Advierten sobre posible bloqueo de pago en el pago de pensión ISSSTE del mes de mayo
Discusión sobre el Plan Económico de la Pensión
La decisión de concentrar los recursos de los trabajadores en este fondo es uno de los proyectos más polémicos, lo que ha provocado el rechazo de quienes se oponen a la idea.
Las fuentes de estos fondos son las subcuentas de jubilación, cesantía en edad avanzada y vejez de los trabajadores del sector privado que no hayan sido reclamadas a los 70 años. Adicionalmente, estos fondos provienen de los recursos que el personal del sector público ha aportado al ISSSTE que no han sido requeridos a la edad de 75 años.
Como consecuencia de las modificaciones, el Fondo de Pensiones Asistenciales recibirá automáticamente los recursos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y del ISSSTE cuando los trabajadores cumplan la edad señalada. Esto ocurrirá sin necesidad de que se emita una orden judicial.
Los trabajadores del Infonavit y del FOVISSSTE están obligados a dar un preaviso de un año antes de cumplir 70 o 75 años de edad, respectivamente, para que sus haberes sean transferidos al fondo.
https://becassubes.com/pension/cuanto-cobraran-los-pensionados-del-imss-e-issste-en-su-proximo-pago/