
Pueden acceder a la Pensión Bienestar los ciudadanos mayores y las personas con discapacidad que tengan entre 30 y 64 años. Cada dos meses se depositará un total de 4,800 pesos en la tarjeta de asistencia.
En caso de que no hayas podido recoger este plástico, puedes aprovechar los módulos de pagos extemporáneos que se ofrecen en los estados de CDMX y República. Los clientes que tengan tarjetas de sus bancos anteriores deben actualizarlas para que sigan recibiendo el apoyo.
Errores por los que te pueden quitar la pensión (Modalidad 40 del IMSS)
¿Qué son exactamente los módulos de rezago para la Pensión Bienestar?
Visita la página de la Secretaría del Bienestar si deseas acceder a los módulos rezagados de Pensión Bienestar.
Para localizar el lugar que corresponde a tu domicilio, solo necesitas ingresar tu CURP.
El día mencionado, la tarjeta podrá ser retirada en nuestras oficinas de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Además, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Número telefónico de contacto.
Tramitar la pensión IMSS con la Modalidad 40 ¿Cuándo conviene hacerlo?
¿Por qué corro el riesgo de que me quiten la Pensión del Bienestar?
Esta ayuda se dará por terminada cuando el adulto mayor o discapacitado haya faltado dos veces al cobro.
De acuerdo con Ariadna Montiel, quien es la secretaria del programa Bienestar, “si alguien no cobró el bimestre pasado, se le vuelve a emitir para que cobre con su nuevo pago, pero si no ha cobrado dos veces, entra en suspensión”.
Reactivar el registro es necesario para empezar a cobrar.
Para seguir cobrando la ayuda, es imprescindible obtener una tarjeta de asistencia social o renovar la que ya se tiene.
Pensionados del IMSS que no reciben aguinaldo en 2023 por esta razón