PensiónProgramas del Bienestar

¿Sufres de alguna discapacidad y deseas ser pensionado por el Ministerio de Bienestar? Te damos toda la información

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es uno de los programas sociales más importantes que el Ministerio de Bienestar es responsable de ejecutar en la época moderna.

Noticia sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar de parte de ISSSTE

En virtud de lo anterior, para ser elegible para la Pensión de Bienestar de Personas con Discapacidad, se deben cumplir los siguientes requisitos, según se indica en la página web oficial de los Programas de Bienestar:

  • Tener entre cero y 29 años de edad y padecer una discapacidad.
  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • Identificación oficial vigente en original y copia.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio en original y copia.
  • Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal. El cual deberá contener los requisitos mínimos de certificado médico por la institución.
  • En caso de que el o la solicitante del programa no pueda acudir personalmente al registro, tiene derecho a nombrar a una persona adulta auxiliar para que acuda en su representación quien, a su vez, deberá presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad.

Para la obtención de esta pensión tendrán prioridad las personas menores de 18 años, indígenas, afromexicanos y pobres, hasta los 64 años. Esta prioridad continuará hasta los 100 años.

Asimismo, no hay que perder de vista que la Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad que solamente se encuentra disponible en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

¿La Pensión IMSS 2024 dará Aguinaldo Doble este año 2024? Esto sabemos

Ayuda a personas con discapacidad

Para brindar asistencia a las personas discapacitadas, es necesario implementar una serie de medidas diferentes que mejoren su independencia, inclusión social y salud general.

Al principio, es fundamental priorizar un entorno amigable y cercano. La accesibilidad a la información y la comunicación se puede lograr de varias maneras, incluido el uso de formas alternativas de comunicación como braille o lenguaje de señas, así como la construcción de rampas, ascensores y baños adaptados para acomodar a personas con discapacidades.

Brindar apoyo a nivel social y emocional es otro componente esencial. Las personas con discapacidades deberían poder experimentar la sensación de ser valoradas y escuchadas en un entorno inclusivo y que ponga énfasis en la empatía y el respeto.

Además, es de suma importancia ofrecerles oportunidades de empleo, placer e integración social para que puedan participar plenamente en la vida de la comunidad. Es de suma importancia educar al público en general sobre los derechos y habilidades de las personas con discapacidad para eliminar los prejuicios y cultivar una sociedad cortés e inclusiva.

https://becassubes.com/pension/quienes-recibiran-el-pago-de-la-pension-bienestar-hoy-19-de-julio-enterate/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button