
La Secretaría del Bienestar anunció en enero que la Pensión del Bienestar aumentaría un 25% para miles de beneficiarios. Esta ayuda económica se concede bimestralmente a las personas mayores.
Al menos 1 millón 259 mil personas tienen derecho a recibir la ayuda económica de la Secretaría del Bienestar, que puede ir desde hasta 4 mil 800 pesos bimestrales. Algunos jubilados rurales obtienen su pensión en forma de tarjetas Bienestar, mientras que otros reciben dinero en efectivo.
La pensión bimestral mayo-junio a adultos mayores de Victoria será paga esta semana
Por otra parte, las razones por las que el programa fue dado de baja de manera definitiva están señaladas en sus normas de operación, las cuales fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿En qué casos se dará la baja definitiva?
1.- Cuando se notifique el fallecimiento del derechohabiente por parte de la delegación de programas para el desarrollo, Registro Civil, o por la persona auxiliar con el documento correspondiente.
2.- Cuando se identifique que la persona proporcionó información falsa o documentos apócrifos para cumplir con lo establecido.
3.- Cuando no cumpla con los requisitos establecidos para formar parte del programa.
4.- Cuando el adulto mayor o su auxiliar soliciten la baja voluntaria, la cual se podrá realizar en cualquier momento del ejercicio fiscal.
5.- Por cambio de residencia temporal o permanente en el extranjero.
6.- Cuando se duplique un registro.
7.- Cuando no aclaren su situación
Fecha depósito del pago de junio para jubilados de la Pensión ISSSTE 2023
Los beneficiarios están obligados a informar sobre cualquier cambio, como una mudanza, en un módulo determinado.
Cada mes, la Secretaría del Bienestar dará a conocer el horario en que las personas de 65 años o más podrán participar en el programa.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar
Afirmó que Andrés Manuel López Obrador hizo de la pensión un derecho contemplado en la Constitución.
«En el pasado quisieron copiar esta política de bienestar que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pero la plantearon mal: excluía a pensionados y jubilados, y solo se daba a los más pobres; sin embargo, el actual mandatario duplicó el monto e incluyó a todos.» – «En el pasado quisieron copiar esta política asistencia lista que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.»
Abundó que el monto de la pensión solo alcanzaba para mil 160 personas, sin embargo, esta administración logró incrementarla cuatro veces sin aumentar impuestos ni ingresos de altos funcionarios.
La Pensión del Bienestar contempla un beneficio adicional conocido como Pago de Marcha, que es un pago único que se hace a la persona designada tras el fallecimiento del adulto mayor.
Las personas mayores están obligadas a contratar asistencia para realizar sus tareas cotidianas cuando no disponen de ella.