
Si eres trabajador jubilado del Instituto Mexicano del Seguro Social y tienes curiosidad sobre el número mínimo de semanas cotizadas que se requieren para tener derecho a la Pensión del IMSS, puedes encontrar esa información aquí. Depende de las políticas del organismo.
La Pensión IMSS es una de las prestaciones más importantes a las que tienen derecho los jubilados. Se les paga una vez al mes un sueldo que está determinado por el número de semanas que trabajaron.
Razón por la que se adelanta pago de agosto a pensionados (Pensión IMSS e ISSSTE)
¿Cuál es el número mínimo de semanas cotizadas que se requieren para la Pensión IMSS? Tómalo en cuenta antes de renunciar. El objetivo es elevar tu número y proporcionarte recursos adicionales mensualmente.
¿Cuántas semanas de cotización son necesarias para tener derecho a la Pensión IMSS?
La Pensión IMSS debe pagarse después de cierto número de semanas cotizadas al Instituto Mexicano del Seguro Social. Se considera afiliado a la Ley 73 si se afilió antes del 1 de julio de 1997. Los afiliados a la Ley 73 deben tener al menos 500 semanas cotizadas antes de tener derecho a las prestaciones por desempleo o jubilación.
Razón por la que no podrías recibir tu Pensión del Bienestar
Si te enlistaste después de esa fecha, se te considera afiliado a la Ley 97, y para tener derecho a la pensión del IMSS por jubilación anticipada, cesantía o vejez, necesitas haber cotizado entre 750 y 1,000 semanas. Sin embargo, la Ley 73 utilizará un promedio móvil de cinco años del salario de la persona, mientras que la Ley 97 utilizaría una deducción del treinta por ciento de las percepciones mensuales de la persona.
¿Cómo aumentar el salario de la pensión del IMSS?
Debido a las semanas que se han dado, la cifra de la Ley 97 en la Pensión del IMSS es menor que la cifra de la Ley 73. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha recomendado a los trabajadores realizar aportaciones voluntarias como ahorro para incrementar el monto mensual después de jubilarse.