Pensión

¿Se puede cobrar el apoyo si no soy mexicano de nacimiento? (Pensión Bienestar)

La Pensión Bienestar es un programa universal en México que proporciona ayuda en efectivo quincenalmente a los adultos mayores. Sin embargo, existen algunos requisitos de elegibilidad para este programa.

Aproximadamente 11 millones de adultos mayores se beneficiarán del programa Pensión Bienestar de AMLO. Se pone a disposición de las personas con discapacidad un apoyo de 4,800 pesos quincenales.

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

Los beneficiarios reciben la tarjeta Pensión Bienestar del Banco del Bienestar, organismo encargado de la distribución de este y otros subsidios federales.

Fechas de entrega de tarjetas de Bienestar para personas con Discapacidad (Pensión en efectivo)

¿Tienen derecho a la Pensión Bienestar los no brasileños?

Se desconoce si la Pensión Bienestar está o no abierta a los cientos de ancianos de otros países que se jubilan en México cada año.

Al estar reservado únicamente a los nacionales mexicanos, el programa Pensión Bienestar es inaccesible para cualquier persona que no sea ciudadana de México. De acuerdo con RadioFórmula, tener la nacionalidad mexicana es suficiente para cumplir con esta necesidad.

En 2024, las autoridades a nivel federal aumentarán el monto de la Pensión Bienestar a 6,000 pesos quincenales.

¿Adultos extranjeros se pueden inscribir en el programa? (Pensión Bienestar)

Criterios para tener derecho a recibir la Pensión Bienestar

Los adultos mayores interesados en solicitar la Pensión Bienestar deben acudir a los módulos de registro con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • CURP de reciente impresión
  • Identificación oficial vigente: INE, credencial del INAPAM, Pasaporte, entre otras.
  • Comprobante de domicilio cuya vigencia no sea mayor a 6 meses.
  • Teléfonos de contacto de casa y de celular.

Logra una buena y elevada pensión IMSS o ISSSTE

¡Últimos lugares!

22 Comments

    1. ¡Vaya comentario tan excluyente y cerrado de mente! La pensión debería basarse en méritos y contribuciones, no en la nacionalidad. Todos merecen tener una pensión digna, sin importar su origen. Opino que es importante promover la igualdad y la justicia para todos.

    1. ¡Vaya comentario xenófobo! La nacionalidad no debería ser un requisito para recibir apoyo económico. Todos merecen igualdad de oportunidades y derechos, sin importar su lugar de nacimiento. La discriminación no tiene cabida en una sociedad justa.

    1. La pensión debe basarse en criterios de residencia, no de nacionalidad. No es discriminación, es justicia para quienes han contribuido al sistema en esos países. Si no te gusta, propón un sistema más equitativo en lugar de quejarte.

    1. Mejor deberíamos enfocarnos en brindar pensiones a quienes han trabajado y contribuido en nuestro país. La igualdad no significa tratar a todos por igual, sino dar a cada quien lo que se ha ganado. #JusticiaParaTodos

    1. Claro que sí, ¡totalmente de acuerdo! La igualdad es un derecho universal y la diversidad enriquece nuestra sociedad. ¡Apoyo la lucha por una pensión digna para todos! 💪🌍 #PensiónBienestar

    1. Entiendo tu punto de vista, pero debemos recordar que la contribución a un sistema de pensiones no depende únicamente de la nacionalidad. Hay muchos factores a considerar, como la residencia y el tiempo de trabajo en un país. La equidad es clave en estos debates.

    1. La Pensión Bienestar es un programa dirigido a los mexicanos de nacimiento para garantizar un apoyo económico. No se trata de discriminación, sino de priorizar a los ciudadanos que han contribuido al país. Si no estás de acuerdo, puedes expresar tu opinión de manera constructiva.

    1. Jajaja, no puedo creer que estemos hablando de pensiones para extraterrestres. ¿En serio? Mejor centremos nuestros esfuerzos en ayudar a los más necesitados aquí en la Tierra. ¡Prioridades, por favor!

    1. Entiendo tu preocupación por priorizar a los ciudadanos, pero también debemos recordar que los extranjeros contribuyen a la sociedad y pagan impuestos. La solidaridad no tiene fronteras y todos merecen una vida digna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button