Requisitos para que un extranjero reciba el pago de la Pensión Bienestar

Iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el programa Pensión del Bienestar ofrece a las personas mayores que lo necesiten un apoyo económico con el objetivo de mejorar su calidad de vida y proporcionarles un nivel fundamental de bienestar.
Los adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos en términos de alimentación, vivienda y atención médica son elegibles para recibir 3,850 pesos quincenales de este programa.
Adultos mayores que hacen registro del 19 al 24 de agosto (Pensión Bienestar)
Además de una pensión para personas mayores, el programa Bienestar de México proporciona ayuda financiera en forma de becas para estudiantes, asistencia para personas con discapacidad y varios otros programas de asistencia social.
¿Cuáles son los requisitos para que los no brasileños puedan optar a la pensión Bienestar?
Muchos residentes de la tercera edad, en particular los que nacieron fuera del país, preguntan sobre la posibilidad de inscribirse en el programa Bienestar.
Haz la solicitud para disposición completa de recursos (Pensión ISSSTE)
De acuerdo con las nuevas disposiciones que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pueden acceder a la Pensión del Bienestar todos los adultos mayores nacidos en México, naturalizados o extranjeros, con domicilio actual en la nación.
Sin embargo, se han realizado ciertos cambios en las condiciones que deben cumplirse para que un extranjero pueda obtener su pensión y presentar sus documentos ante los módulos de registro de la Pensión del Bienestar.
- Debes llevar una credencial de residencia permanente expedida hace más de 25 años por el Instituto Nacional de Migración (INM).
- Tener un historial de Migración expedido por el INM
- CURP
- Comprobante de domicilio de no más de seis meses de antigüedad o una constancia de residencia.
Otras personas que pueden recibir dinero cada mes (Pensión IMSS)