Nueva edad mínima para recibir el apoyo de la Pensión Bienestar

La edad mínima para acceder a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en México bajará de 67 a 65 años en 2021, gracias a las reformas del presidente AMLO. Por otro lado, circulan propuestas que plantean bajar la edad mínima para obtener este beneficio, quizá a 60 años.
En septiembre de 2022, el PRD recomendó una de estas opciones. Además, el PRD recomendó que el pago de la pensión sea mensual y no bimestral.
La diputada Macarena Chávez Flores propuso bajar el requisito de edad para recibir la Pensión para el Bienestar de 65 a 63 años. Esto aplicaría para adultos, adultos mayores, indígenas y afroamericanos.
Chávez Flores afirmó que el aumento en el apoyo se incluiría en el Paquete Presupuestal 2023 que presentó la Secretaría de Hacienda. Es obvio que esto tendrá un impacto significativo en la situación económica de nuestros adultos mayores; sin embargo, el pago quincenal sigue siendo una barrera, por lo que debe otorgarse mensualmente para «dar una vejez digna».
Hace unos días, el diputado local Christian Jean Esparza solicitó al Congreso de Durango ampliar la pensión de adultos mayores a personas que tengan entre 60 y 64 años de edad con 11 meses de servicio, así como a personas con discapacidad entre 30 y 59 años de edad con 11 meses de servicio.
¿Cómo se apoyará económicamente a los nuevos jubilados?
Para terminar la «pensión contributiva» a mediano y largo plazo, la diputada Macarena Chávez Flores sugirió que el financiamiento para este derecho se realice de manera gradual dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación.
El diputado Christian Jean Esparza hizo el siguiente planteamiento: «Si el gobierno estatal pone un peso, yo pongo otro».
¿A quién no se le pagará el mes de mayo?
En mayo del año siguiente, el gobierno federal comenzó a financiar ciertos programas sociales. Algunas personas que reciben la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores no recibirán sus pagos correspondientes a los meses de mayo y junio.
El calendario asigna seis pagos de ayuda cada quincena a lo largo del año. Debido a los calendarios electorales en México y Coahuila, los ciudadanos no podrán recibir 4,800 pesos.
México y Coahuila celebrarán elecciones para elegir nuevos gobernadores en junio del próximo año. Por ello, para evitar interferir en las campañas electorales o brindar apoyo a algún candidato en específico, el gobierno federal decidió suspender el depósito de mayo en ambos estados.
Ariadna Montiel Reyes, actual secretaria de Bienestar en México, hizo pública esta información en enero, mientras distribuía tarjetas del Banco del Bienestar a nuevos beneficiarios en el municipio de Ecatepec, en el estado de México.
Debido a que hacerlo es contrario a la ley, nunca hemos hecho publicidad de ninguno de los programas. Gasto cero. Estaríamos bien si no fuera porque el Presidente ha decidido dejar de pagar en mayo, que es cuando las campañas son más intensas.
Por otro lado, los pagos de mayo que correspondían a los jubilados con residencia en México y Coahuila debieron haberse recibido. A principios del mes de marzo se hicieron depósitos por un total de 9,600 pesos por ambas partes. Se confirmó el cargo de Secretario de Bienestar.