Si eres un pensionado mexicano que reside fuera de la República Mexicana y recibes pagos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o del Instituto de Seguridad para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), aquí podrás encontrar información sobre cómo solicitar la constancia de supervivencia física, así como otra información relevante.
Con respecto a este tema, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) nos ha notificado que todos los pensionados de las dependencias antes mencionadas que residan fuera de la nación están obligados a acudir a una oficina consular mexicana para recibir el documento «Revista de Supervivencia». Esto con el fin de cumplir con los requisitos del gobierno mexicano.
La «Revista de Supervivencia» les permitirá acreditar su presencia física, lo cual es indispensable para conservar sus derechos de pensión y garantizar que seguirán recibiendo su dinero de manera constante.
Además, si usted o algún miembro de su familia es pensionado de alguna de las instituciones que se mencionaron anteriormente, debe prestar mucha atención, ya que a continuación le explicaremos con qué frecuencia es necesario realizar este trámite.
¿La Pensión Bienestar brindará un pago triple a sus beneficiarios? Entérate
¿Cuándo deben realizar la Revisión de Supervivencia los pensionados que viven fuera de México?
De acuerdo con la información que nos proporcionó la Secretaría de Relaciones Exteriores, los pensionados que reciben sus pagos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están obligados a realizar este trámite una vez cada seis meses, ya sea en enero o febrero y nuevamente en julio o agosto, dependiendo de las circunstancias específicas.
Además, los miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas que reciben pensiones del Instituto de Seguridad Social (ISSFAM) están obligados a presentar la verificación de su presencia física cada dos años. Marzo y septiembre son los únicos meses en los que se pueden realizar ambos trámites.
En cambio, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están obligados a presentar la comprobación de su presencia física de manera bianual. Por otro lado, el hecho de que este trámite se realice en un plazo de seis meses, da a los pensionados del IMSS mayor margen de maniobra para decidir cuándo realizarlo.
¿Dónde se puede encontrar el formato?
Si tienes dudas sobre este documento o quieres estudiar los requisitos para que este certificado acredite tu supervivencia física, debes ponerte en contacto con el organismo de seguridad para pensionados al que estés afiliado. También tiene la opción de descargar el formulario desde este enlace.
https://becassubes.com/adultos-mayores/cuando-abriran-de-nuevo-registro-para-adultos-mayores-a-la-pension-bienestar-2024-luego-de-las-elecciones/