PensiónAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

¿Quiénes deberán registrarse a la Pensión para el Bienestar a partir de la próxima semana?

Estas son las iniciales de solicitantes que deberán registrarse a la Pensión para el Bienestar el día Lunes

La Pensión para el Bienestar es un programa de apoyo dirigido a las Personas Adultas Mayores de 65 años que se encuentren en situación de precariedad por falta de empleo debido a su avanzada edad, este programa hace entrega de apoyos económicos bimestrales de $ 4 mil 800 pesos a todos sus beneficiarios con el objetivo de contribuir al bienestar, mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios y solventar algunos de los gastos diarios que necesite el pensionado.

Pensión para el Bienestar: Cambios en el Calendario Oficial y Próximo Operativo de Pago

Si eres una persona adulta mayor interesada en formar parte de este programa entones el siguiente artículo será de tu interés ya que a continuación te compartiré la lista de personas que podrán solicitar su incorporación el día Lunes 24 de Abril.

Con el objetivo de que el proceso de incorporación a la Pensión para el Bienestar sea llevado a cabo de manera ordenada, el personal de los programas del bienestar ha decidido recibir las solicitudes de las personas adultas mayores en días específicos de acuerdo a la inicial de su primer apellido, para ello ha sido publicado un calendario de incorporación con las iniciales y fechas en que se atenderá a los solicitantes y a continuación te compartiré quienes son las personas que podrán solicitar su apoyo el día Lunes.

  • A
  • B
  • C

¡Atención Adultos Mayores! Esta es la fecha límite para cambiar tu Tarjeta Bienestar si no no Recibirás tu Apoyo.

Si la inicial de tu primer apellido comienza por alguna de las letras antes mencionadas, entonces el día 24 de Abril deberás acudir a las oficinas de atención con la documentación que te compartiré a continuación para solicitar tu vinculación a la Pensión para el Bienestar.

  1. Acta de nacimiento legible
  2. CURP en su más reciente impresión
  3. Identificación oficial vigente
  4. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  5. Número telefónico personal
  6. En caso de nombrar a una persona de confianza como auxiliar este deberá presentarse junto con el solicitante con la misma documentación y además anexar un documento que valide el parentesco que se tiene con el beneficiario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba