Pensión

¿Qué pasará con el pago de la pensión por viudez del IMSS si te casas de nuevo?

canal informantes del bienestar
canal informantes del bienestar
10842
¿Ya cobraste tu Pensión Bienestar?

Elige una respuesta:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el 12 de julio que es ilegal revocar la pensión a una viuda si contrae matrimonio o cohabita con una nueva pareja, independientemente del lugar donde estuviera registrada la persona fallecida. Esta decisión fue tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por fallas en Banco del Bienestar adultos mayores tuvieron que esperar horas (Pensión Bienestar)

Como los ministros consideraron que esto contravendría la igualdad

índice

La no discriminación y la seguridad familiar y social, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un comunicado en el que aclara que la viuda no perderá su pensión.

La pensión se extingue de acuerdo con el artículo 135 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado si la viuda o viudo contrae nuevas nupcias:

“Porque la pensionada o el pensionado se casa o se va a vivir con su pareja”. Cuando una persona contrae matrimonio, tiene derecho a percibir seis meses de su pensión, independientemente de que sea viuda, viudo, pareja de hecho o marido.

El Tribunal decidió que la pensión de viudedad no debía excluirse “ya que no se trata de una concesión gratuita o generosa, sino de un derecho que se creó con las aportaciones del trabajador durante su vida productiva para garantizar la subsistencia de sus beneficiarios tras su fallecimiento.” Esta decisión se tomó porque la Corte considera que toda persona tiene derecho a formar una familia.

Estas modificaciones fueron ordenadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social para que las viudas puedan cobrar pensión:

  1. No se tendrá que comprobar que el matrimonio se consumó ante las autoridades correspondientes
  2. No se deberá demostrar el periodo de tiempo que vivieron juntas las personas, es decir, la o el fallecido con la persona que quedó viuda.
  3. Serán válidos los matrimonios en donde la persona pensionada se haya casado incluso después de los 55 años

¿Aún no te depositan el monto de la Pensión Bienestar de adultos mayores?

¿Cuáles son los requisitos para obtener una pensión de viudez?

Si eres viuda o viudo y cuentas con los siguientes documentos, puedes acceder de inmediato al beneficio de la pensión que te ayudará a fortalecer tu economía:

  • Número de Seguridad Social
  • Copia certificada del acta de defunción
  • CURP
  • Estado de cuenta de la Afore

Los documentos adicionales cuando es viudo son:

  • Acta de matrimonio certificada, con fecha de expedición después de la defunción
  • Constancia testimonial con la que acredite la dependencia económica expedida por la autoridad judicial competente

Los documentos adicionales cuando es viuda son:

  • La esposa solo presentará el acta de matrimonio
  • En el caso de la concubina, constancia testimonial expedida por la autoridad competente
  • Si tienen hijos, deberán presentar copias certificadas por parte del Registro Civil, ya sea de nacimiento, adopción o reconocimiento de los mismos, que contenga el nombre de ambos padres en sustitución de la testimonial de concubinato

¿Cuánto pagan y quiénes pueden recibir la Pensión por orfandad IMSS?

¡Últimos lugares!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
9 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments
Esmeralda
Esmeralda
1 month ago

Disculpen de antemano me podrían dar información mi marido falleció pero no estábamos casados vivimos 20 años juntos tengo derecho ala pensión de el muchas gracias

Back to top button
Aprende Inglés Gratis: Descargar APP MasterGlish
canal bienestar noticias
9
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
REGISTRO APOYOS 👉SI QUIERO clic aqui👈