
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece opciones adicionales para quienes desean aumentar la cantidad de dinero que reciben cada mes de su pensión.
Aunque esta es una magnífica noticia
No todos los derechohabientes pueden utilizar estas estrategias para incrementar su pensión.
Es por esto que la duda de muchas y muchos pensionados es que si su régimen de pensión aplica para este posible aumento en sus pensiones, no obstante, para poder responder a esta pregunta es necesario primero conocer las pensiones que entrega el IMSS a todos sus asegurados y son las siguientes:
- Pensión por edad
Este tipo de pensión comprende la cesantía en edad avanzada, vejez y retiro anticipado.
- Pensión por incapacidad
Este beneficio es para los trabajadores en caso de ocurrirles un accidente de trabajo o padecer una enfermedad, comprenden Incapacidad Permanente Parcial o Total e Invalidez.
- Pensión por viudez
Una vez conociendo estos tipos de pensión es importante saber que SI es posible subir una pensión, aunque esta ya haya sido determinada por el IMSS.
Inconstitucional que el ISSSTE niegue pensión por viudez a las concubinas
Sin embargo, este incremento solo puede aplicar para los casos de pensiones de cesantía en edad avanzada y vejez y solamente a través de las siguientes dos formas
- Revisión de semanas cotizadas
En caso de que sientas que el monto de tu pensión es muy bajo, podrías solicitar una revisión más a fondo de tus semanas cotizadas y en caso de descubrir un mal conteo podrás abrir un procedimiento para que puedan considerarse semanas «perdidas» y con ello que te incremente la pensión.
- Reporte de beneficiarios
Esta es la otra forma de incrementar tu monto de pensión y consiste en que en caso de que no hayas reportado a tus beneficiarios al momento de que se otorgó el beneficio.
A la hora de elegir tu pensión, debes verificar dos veces el número total de semanas cotizadas y tener en cuenta a los beneficiarios. Esto le evitará tener que realizar trámites adicionales.