Si comenzaste a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, ¡felicidades! Perteneces a la famosa Ley 73, un régimen que te ofrece una pensión de por vida. Sin embargo, hay un factor crucial que muchos pasan por alto y que puede cambiar drásticamente el dinero que recibirás cada mes: tu edad al momento de jubilarte.
¿Por qué la edad es tan importante en la Ley 73?
Bajo esta ley, tienes derecho a solicitar tu pensión a partir de los 60 años, siempre y cuando cumplas con el requisito mínimo de 500 semanas cotizadas. Pero, ¡ojo!, pensionarte a los 60 no es lo mismo que hacerlo a los 65.El IMSS considera la edad de 65 años como el momento óptimo para el retiro, y solo a esa edad te otorga el 100% del monto de pensión que te corresponde según tu historial salarial. Si decides retirarte antes, el instituto te aplicará un “descuento” porcentual por cada año que te adelantes.
Que no se te pase: esta es la fecha límite para el depósito de la pensión de julio
La tabla de porcentajes: ¿cuánto recibes según tu edad?
Para que no te quede ninguna duda, así es como el IMSS calcula tu pensión dependiendo de la edad en que inicies tu trámite:
- A los 60 años: Recibes el 75% del monto total de tu pensión calculada.
- A los 61 años: Recibes el 80%.
- A los 62 años: Recibes el 85%.
- A los 63 años: Recibes el 90%.
- A los 64 años: Recibes el 95%.
- A los 65 años: ¡Recibes el 100%!
Un ejemplo práctico: Si tu cálculo de pensión arroja un monto de $20,000 pesos, pero te jubilas a los 60 años, en realidad recibirás $15,000 pesos mensuales (el 75%). ¡Una diferencia de $5,000 pesos al mes por el resto de tu vida!
¿Cómo se calcula la base de mi pensión?
El monto base sobre el cual se aplican estos porcentajes se determina principalmente por dos factores:
- Tu salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas (aproximadamente los últimos 5 años de trabajo).
- El número total de semanas cotizadas que acumulaste a lo largo de tu vida laboral.
Revisa tu tarjeta: los beneficiarios que hoy reciben su pago de la Pensión Bienestar
El “secreto” para una mejor pensión: La Modalidad 40
Si quieres mejorar significativamente estos dos factores, la Modalidad 40 es tu mejor aliada. Este programa te permite hacer aportaciones voluntarias para registrarte con un salario más alto y seguir sumando semanas, incluso si ya no tienes un trabajo formal. Es la estrategia clave para “inflar” tu promedio salarial y, por ende, el monto final de tu pensión.
Entonces, ¿cuál es la mejor edad para pensionarme?
No hay una respuesta única. Depende de tu situación personal, tu salud y tus necesidades económicas. Sin embargo, los expertos coinciden: si tienes la posibilidad, esperar lo más cerca posible de los 65 años maximizará tu ingreso mensual de por vida.Antes de tomar una decisión, te recomendamos encarecidamente que utilices el simulador de pensiones del IMSS y que consultes tu Constancia de Semanas Cotizadas. Puedes encontrar ambas herramientas en el portal oficial de Mi Pensión Digital del IMSS.¡Planifica tu futuro, infórmate y toma la mejor decisión para tu retiro!
Descubre el secreto de la Modalidad 40 del IMSS para lograr una pensión alta