
El conocido programa benéfico conocido como “Pensión del Bienestar” acepta actualmente solicitudes de personas discapacitadas de entre 30 y 64 años.
“Mejorar los ingresos monetarios de las personas con discapacidad permanente” es la misión del gobierno federal.
Razones que impiden que puedas heredar a tu familia tu Pensión ISSSTE
¿Qué documentos son necesarios para inscribirse en la Pensión del Bienestar?
Los siguientes son requisitos para recibir la Pensión del Bienestar en los estados de Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz. Favor de llevar original y copia a más tardar el 31 de julio de 2023.
- Acta de nacimiento (totalmente legible)
- Identificación oficial vigente (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional, constancia de identidad o cartilla).
- Teléfono de contacto (número de celular)
- Certificado de discapacidad (aprobado por institución pública del sector salud)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, teléfono, predial o gas)
- CURP (la impresión debe ser reciente)
¿Cómo puedo inscribirme?
Sigue las instrucciones de esta página para inscribirte en el programa Pensión Bienestar, al que pueden acceder personas con discapacidad de 30 a 64 años. El siguiente paso es elegir la entidad y el municipio, después resolver el captcha y, por último, pulsar el botón buscar.
Tras estos pasos, aparecerá una ventana que muestra la ubicación del módulo en función de los datos que hayas facilitado. A continuación, recibirá un mensaje de texto informándole de la hora y el lugar para recoger la tarjeta de jubilación.
Horario para personas con discapacidad
- 1° bimestre (enero-febrero)
- 2° bimestre (marzo-abril)
- 3° bimestre (mayo-junio)
- 4° bimestre (julio-agosto)
- 5° bimestre (septiembre-octubre)
- 6° bimestre (noviembre-diciembre)
¿Prestaciones extras en agosto? (Pensión IMSS e ISSSTE 2023)