
Si eres habitante de la Iztapalapa y quieres conocer más sobre la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, pues déjame decirte que has llegado al mejor lugar. Aquí te mostraremos como puedes hacer el registro, las sedes disponibles y los pasos a seguir para gozar del beneficio.
Tomando en cuenta que la Pensión Adultos Mayores es un programa social que emprende el Gobierno de México, su base se diseña a extenderse por todo el territorio Azteca con el fin de atender a la población más vulnerable del país.
Sedes y Módulos de Bienestar en Iztapalapa
índice
Para hacer cualquier trámite con tu pensión de Bienestar, desde el registro, el retiro de tarjeta o el pago en efectivo, las sedes de Bienestar y los Módulos de Atención son los entes oficiales para hacer cualquier trámite.
Estos son algunos que están ubicados en esta dependencia:
Módulo de atención al bienestar
- Dirección: Calle Ignacio Zaragoza, 1711, ejército constitucionalista.
- Número de teléfono: S/n.
- Horario de atención: De lunes a viernes desde la 9:00 am hasta las 16:00 horas.
Centro Integrador de Bienestar:
- Dirección: Ubicado en la avenida Francisco Cesar Morales, Solidaridad, Iztapalapa, 09140, Ciudad de México.
- Número de teléfono: S/N.
- Horario de atención: De lunes a viernes desde la 9:00 am hasta las 16:00 horas.
El horario suele cambiar, así que antes de acudir a una de estas sedes, marca al número que ves reflejado y consulta los horarios de atención.
Pensión de Bienestar en Iztapalapa: Registro
Como en toda ciudad del país, el proceso de registro se establece en tres aspectos generales:
- Debes haber cumplido los 65 años de edad.
- Debes acudir a un módulo de atención con los documentos.
- Debes hacerlo dentro de la jornada de convocatoria.
Es importante conocer que el sistema no permite ningún tipo de inscripción online, todo lo hace de forma presencial a través de los Módulos de Atención.
En cuanto a los documentos a entregar, están:
- Acta de nacimiento oficial.
- Documento de identidad con fotografía.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Número telefónico personal.
Para el caso de las personas auxiliares, los documentos a mostrar son:
- Cedula de identidad.
- Código CURP.
- Constancia de residencia.
- Número de teléfono.
- Documento que acredite su parentesco con la persona a representar.
En el caso del documento de identidad, el adulto mayor puede presentar su pasaporte, su carnet del INAPAM, o la credencial para votar. Estos son válidos siempre y cuando estén vigentes.
Ubica el Módulo de Bienestar más cercano en Iztapalapa
Todo proceso de inscripción debe hacerse dentro de un módulo de atención en la jurisdicción donde habitas. En caso de no saber cuál es el más cercano que tiene, lo puedes hacer filtrando entidad y municipio por medio de este link: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
El sistema te mostrará todas las sedes disponibles, más cercanas a tu comunidad para hacer el registro.
ATENCIÓN: El programa no contempla el registro de forma online, así que es importante conocer que todo proceso se hace de forma presencial en alguna de ls sedes habilitadas.
Pensión de Bienestar en Iztapalapa: Monto a otorgar
Actualmente, la Pensión de Bienestar otorga un monto de $4.812 pesos bimestrales a los adultos mayores beneficiados con el programa. Se espera que para el 2024, la pensión aumente a los $6.000 pesos.
Fechas de Registro de la Pensión Adultos Mayores
Para el mes de abril de este 2023, las fechas de registro quedaron organizadas en este orden:
- Lunes 17 y 24 de abril: A, B, C.
- Martes 18 y 25 de abril: D, E, F, G, H.
- Miércoles 19 y 26 de abril: I, J, K, L, M.
- Jueves 20 y 27: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes 21 y 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábado 22 y 29 de abril: Todas las letras.
Se atiende según la inicial del primer apellido, para llevar un orden y dar una atención digna a cada adulto mayor.