
Este 2023 la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores comenzó con el incremento del 25%, lo cual estableció el aporte por los $4.812 pesos bimestrales para todo el padrón de beneficiarios.
Estos aumentos paulatinos son realizados por el ejecutivo nacional, que es el que se encarga de anunciar los incrementos, y luego se espera que la Secretaría de Bienestar lo oficialice dentro de sus pagos.
Aumento de la pensión de Bienestar para el 2024
índice
Con los últimos anuncios dados por el programa de bienestar, se espera que para el año 2024 tenga un monto de $5.700 pesos que se otorgarán de forma bimestral. Solo se espera que el programa confirme dicho monto.
Asimismo, la representante de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que dicho programa se mantendrá vigente y durante el 2025 la pensión no será removible. Y los montos de la pensión irán aumentando cada año.
¿Cómo formar parte de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores?
Para formar parte de la Pensión de bienestar para las personas adultas mayores, el programa establece los siguientes pasos:
- Tener los 65 años de edad cumplidos.
- Acudir al Módulo de Atención con los documentos exigidos por el programa.
- Hacer el registro dentro de la fecha de convocatoria.
Todo esto debe hacerse de manera presencial, de forma que el programa pueda evaluar las condiciones de cada adulto mayor y así proceder a registrarlo en el sistema.
Cuáles son los documentos que debes tener para el registro
Para confirmar el registro, debes consignar todos los documentos que establece el programa, los cuales son:
Para adultos mayores:
- Acta de nacimiento oficial.
- Documento de identidad con fotografía.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Número telefónico personal.
En el caso del documento de identidad, puedes mostrar el pasaporte vigente, la credencial para votar, o el pasaporte vigente.
Cómo hacer el registro por una persona auxiliar
Debes considerar la persona auxiliar en caso de no poder hacer el registro por tu propia cuenta. Esto lo puedes tramitar a través de la línea de bienestar: 800 63 94 264 (800 MEXICO4)
En este proceso debes solicitar que el programa realice una visita domiciliaria, para que se verifique tu condición y pueda ser autorizado el adulto auxiliar. De ser positivo el procedimiento, estos son los documentos que debes presentar:
- Documento de identidad.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Documento que acredite su parentesco con el adulto mayor.
Todos estos documentos deben presentarse en formato copia y original para hacer el proceso de registro en el sistema.
¿Dónde hacer el trámite de registro de la Pensión de Bienestar?
El registro se puede hacer a través de los Módulos de Bienestar, estos son los centros habilitados para dicha incorporación. En el país existen alrededor de 2.400 módulos, donde puedes hacer la gestión.
En este caso el programa establece que se haga en el módulo más cercano a tu comunidad, por lo que debes ubicar el tuyo a través de este enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/