PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Pensión adultos mayores: ¿Cómo son las reglas de operación?

La Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, cuenta con su propio diseño de reglas de operación desde el cual puedes aplicar, con el fin de ser parte del programa. De esta manera, se busca generar total transparencia en el desarrollo del mismo.

Esta Pensión forma parte de los 30 programas de la Secretaría de Bienestar, donde el Gobierno de México busca atender a la población más vulnerable del país, por medio de ayudas económicas.

Cuál es el objetivo de la Pensión Adultos Mayores

índice

La Pensión de Bienestar para Adultos Mayores tiene como fin mejorar la protección social de toda persona mayor de 65 años por medio de ayudas económicas. Esto permitirá erradicar la desigualdad social y contribuirles a que tengan un bienestar.

Asimismo, por medio de estas ayudas económicas el programa busca reconocer los años de lucha y trabajo que los adultos mayores han tenido por el país y a su vez generales autonomía e independencia económica.

La cobertura de este programa se extiende a todo el territorio nacional, y podrá participar todo adulto mayor que cuente con los requisitos.

Requisitos de acceso según las reglas de operación

Como lo establece el programa, todo adulto mayor podrá participar una vez haya cumplido los 65 años de edad. En este caso, deberá consignar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento oficial.
  • Documento de identidad con fotografía.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Correo electrónico.
  • Número telefónico personal.

Los adultos auxiliares que realicen el trámite, deberán tener:

  • Documento de identidad.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Correo electrónico.
  • Documento que acredite su parentesco con el adulto mayor.

En cuanto al documento de identidad, se puede presentar el pasaporte vigente, la credencial de votar, o el carnet del Inapam.

En caso de no contar con todos los documentos por una causa mayor, el programa establece que el solicitante puede señalar por escrito el documento faltante con su motivo, y este deberá ser firmando bajo protesta de decir la verdad, ante dos testigos. En dicha carta debe indicar su residencia y una copia de su identificación oficial.

¿Cuáles son los criterios de Priorización que tiene el programa?

La Pensión Adultos Mayores establece que la atención prioritaria a personas adultas mayores se hará a personas que habitan en municipios o localidades con población indígena, o que poseen alto grado de marginación.

Sin embargo, cualquier adulto mayor puede participar siempre y cuando tenga todos los requisitos a la mano.

Cuáles son los derechos de los adultos mayores según el programa

Las personas adultas mayores tienen entre sus derechos dentro del programa:

  1. Recibir un trato digno en el proceso de registro.
  2. Recibir información clara y oportuna.
  3. Recibir atención y apoyo.
  4. Recibir los apoyos económicos que le corresponda.
  5. Asignar a un adulto auxiliar siempre y cuando no pueda hacer el registro por su cuenta.

De esta manera el programa contempla darle un trato justo y dignificante a todo adulto mayor, que desea ser parte del programa.

Por qué te pueden suspender la Pensión Adultos Mayores según las reglas de operación

Las reglas de operación del programa establecen algunas indicaciones que muestran como la persona puede perder el beneficio, entre ellas están las siguientes.

  1. Personas que hayan pasado dos bimestre y no haya aclarado el motivo de la retención de los apoyos económicos. Esto aplica para quienes tengan datos duplicados en el sistema.
  2. En caso de duplicidad de datos no aplicable, el programa procederá a suspender la pensión.
  3. En caso de recibir apoyos simultáneos de la pensión, se llevará a cabo también a su suspensión.

Al momento de ser parte del programa, debes ser lo más transparente posible, para que de esta manera puedas gozar y extender el beneficio por mucho tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba