
Cada dos semanas se carga un pago en una tarjeta como parte del programa social Pensión Bienestar. Este pago forma parte de un conjunto de iniciativas destinadas a mejorar el nivel de vida de la población vulnerable de México. En esta ocasión, en caso de que se te olvide recogerlo, te indicamos a dónde acudir.
En primer lugar, la cuantía de la ayuda disponible viene determinada por el programa. Por ejemplo, las personas de 65 años o más ganan 4,800 pesos bimestrales, mientras que las personas con discapacidad reciben 2,950 pesos.
¿El pago en efectivo de la Pensión Bienestar 2023 para adultos mayores desaparece en septiembre?
Es interesante señalar que el dinero puede utilizarse para cubrir necesidades básicas o médicas, pero también para otros fines que mejoren la vida de sectores específicos de la población. Sin embargo, los expertos aconsejan gastar el dinero con cautela y solo para los fines para los que fue destinado.
En los últimos meses, se han enviado muchas convocatorias para anunciar pagos basados en la primera letra del primer apellido. Por ello, debemos estar informados de los canales oficiales para saber cuándo podremos disponer de nuestro dinero.
¿Qué pasaría si no recibo mi tarjeta de asistencia social?
La Delegación de Programas Asistenciales de la CDMX ha emitido un instructivo directo para las personas que han omitido recoger su tarjeta asistencial para que puedan acceder a su pensión. A continuación se detallan las etapas:
Ya confirmaron cuándo inician el pago de septiembre 2023 (Pensión Bienestar)
- Ingresamos a la página oficial del Gobierno de México
- Buscamos el apartado de ‘rezagados’
- Ubicaremos el módulo y se nos indicará cuándo podremos acudir por la tarjeta
- Tendremos que llevar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio
Ten en cuenta que el penúltimo pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores vencerá el siguiente año en septiembre. No se ha anunciado el calendario, pero es posible que el reparto comience en torno al 4 de septiembre.
Recientes declaraciones de la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, indican que los adultos mayores podrían tener derecho a recibir 6,000 pesos quincenales para el año 2024. Estamos a la espera de conocer el anuncio formal.
¿Y si mejor usamos las tarjetas de asistencia social para comprar helado? 🍦
No me importa si no recibo mi tarjeta, total, siempre me olvido de recogerla.
Vaya, parece que la responsabilidad no es tu fuerte. Pero ¿sabes qué? Tu falta de interés no es excusa para no cumplir con tus obligaciones. No todo gira en torno a ti, amigo.
¿Y si en realidad no necesitamos esas tarjetas de asistencia social? ¿Podríamos sobrevivir sin ellas?
¡Claro que podríamos sobrevivir sin esas tarjetas! La asistencia social solo fomenta la dependencia y la falta de responsabilidad personal. Es hora de promover la autosuficiencia y el trabajo duro, en lugar de depender del gobierno para todo.
¡Qué descuido! Si no recoges tu tarjeta, deberías perder el beneficio. Así aprendes.
Vaya, qué falta de empatía. Todos cometemos errores y a veces nos distraemos. No es necesario castigar a los demás de esa manera. Podemos ser más comprensivos y ayudarnos mutuamente.
¡Vamos, amigos! ¿Olvidaste recoger tu tarjeta? ¡Pues, no te mereces la pensión! ¡Así de simple! 🙄
No necesitas ser tan severo. Todos merecen una segunda oportunidad. A veces, la vida puede ser complicada y las cosas se nos pueden olvidar. Seamos comprensivos y solidarios en lugar de juzgar. ¡Ánimo! 🤗
¡Vamos a ser realistas! Siempre hay gente que abusa de los programas de asistencia social.