¿No sabes si te toca pago de la Pensión Bienestar para julio y agosto 2024? Entérate
Ya estamos en dos meses cruciales, julio y agosto, así como en el calendario que los beneficiarios del programa de asistencia social deben marcar en rojo una vez que el impacto inicial de las elecciones en México haya pasado. Además, ya estamos en el primer mes de junio, que fue el mes en el que se produjo el esperado regreso a la normalidad con la activación de la asistencia social.
En referencia a los ciudadanos más mayores que hay entre nosotros. Los adultos que viven en cualquiera de las 32 entidades de México son elegibles para recibir apoyo económico a través de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, que es el principal programa social del país. En este contexto, estamos hablando de recibir un apoyo de hasta 6.000 pesos mensuales mediante el uso de Tarjetas Bienestar.
Es necesario cumplir con los siguientes requisitos para poder presentar una solicitud para esta pensión: debe tener al menos 65 años (o haber cumplido 65 recientemente), debe tener una identificación con fotografía válida (como licencia de conducir, pasaporte, o credencial de Inapam), deberá presentar copia certificada de su acta de nacimiento, CURP y comprobante de residencia (como factura de servicios públicos, factura de servicios públicos o factura de impuesto predial) que no tenga más de seis meses de antigüedad, y deberá tener una tarjeta de identificación con fotografía válida. Además de eso, es necesario proporcionar un número de teléfono.
Programas restantes
En julio también se iniciarán en la Secretaría de Bienestar los pagos a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y del Programa de Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
Pagos entre julio y agosto
A partir del 1 de julio continuarán hasta el 19 de julio. Los ingresos se distribuyen de acuerdo con la primera letra del nombre y apellido del beneficiario, como anteriormente. Las fechas que coinciden con cada letra son las siguientes:
- A – lunes 1 de julio
- B – martes 2 de julio
- C – miércoles 3 y jueves 4 de julio
- D, E, F – viernes 5 de julio
- G – sábado 6 y lunes 8 de julio
- H, I, J, K – martes 9 de julio
- L – miércoles 10 de julio
- M – jueves 11 de julio y viernes 12 de julio
- N, Ñ, O, P, Q – sábado 13 de julio
- R – lunes 15 y martes 16 de julio
- S – miércoles 17 de julio
- T – jueves 18 de julio
- U, V, W, X, Y, Z – viernes 19 de julio
¿Ya hay confirmación de pago para la Pensión Bienestar 2024?
Sucursales
En todo caso, la Secretaría del Bienestar recuerda a quienes sean elegibles para recibir beneficios de los programas que deben asistir en la fecha que les ha sido designada, antes de poder recibir el pago. Además, la administración ha puesto a disposición de los usuarios un enlace que les permite localizar la sede del Banco Bienestar que se encuentra en las proximidades de su lugar de residencia en relación con las sucursales. Para realizar esta operación es imprescindible que tengas disponible tu código postal y el número de la entidad federativa.
Depósitos
Los usuarios no solo tienen la posibilidad de descubrir el Banco del Bienestar más cercano a ellos, sino que también tienen la posibilidad de consultar una página adicional que la administración ha proporcionado para determinar cuándo estará disponible el depósito. También existe la opción de reservar una consulta llamando al número de servicio de Bienestar, que es 800-639-42-64; sin embargo, en esta circunstancia particular, requerimos que la CURP sea accesible.
https://becassubes.com/pension/cuales-son-los-requisitos-para-acceder-a-los-beneficios-del-fondo-de-pensiones-del-bienestar/