Las personas que trabajan en México tienen la oportunidad de afiliarse a la asistencia sanitaria y a otras prestaciones, como planes de jubilación y pensiones, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para tener derecho a la jubilación, los individuos deben primero asegurarse de que cumplen con los requisitos de edad y número de semanas cotizadas que han sido establecidos por el sistema del IMSS en el que están inscritos.
A partir de los sesenta años de edad, los trabajadores tienen derecho a iniciar el trámite de solicitud de jubilación, siempre y cuando hayan cotizado el número de semanas requeridas.
¿Por qué estos jubilados recibirán menos dinero a partir de junio? (Pensión IMSS 2024)
¿Cómo obtener la información?
Los clientes tienen la posibilidad de conocer de manera sencilla el número total de semanas cotizadas a través de una práctica herramienta en línea que está disponible en la página web del IMSS. Esta herramienta se encuentra en la sección del sitio web titulada “Consulta tus semanas cotizadas”.
Al proporcionar cierta información fundamental en esta página, como su correo electrónico, número de Seguridad Social (NSS) y Clave Única de Registro de Población (CURP), podrán obtener un reporte integral.
A la dirección de correo electrónico que el solicitante haya proporcionado, se le enviará un reporte integral con información sobre su historial laboral. Este reporte incluye el número total de semanas trabajadas, los nombres de sus empleadores y la cantidad de dinero que aportó cada empresa.
¿Quieres pertenecer a la Pensión Bienestar para personas con discapacidad? Entérate
El número de semanas que deben completarse para tener derecho a la pensión se rige por dos regímenes diferentes: uno que se aplicó en 1973 y otro que se aplicó en 1997.
Según la normativa anterior, a los trabajadores que ingresaron en la vida laboral antes del 1 de julio de 1997 se les exigía haber cotizado un mínimo de 500 semanas y haber cumplido sesenta años.
De acuerdo con la norma que se implementó en 1997, quienes empezaron a trabajar después de esta fecha están obligados a cotizar un mínimo de 825 semanas para el año 2024.
Además, la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) está obligada a proporcionarles un expediente con los datos de identificación del trabajador.
https://becassubes.com/pension/cuantos-pagos-restan-en-el-ano-de-la-pension-bienestar-2024/