¿No puedes salir de casa? Bienestar te inscribe a la pensión desde tu domicilio
¡Atención, queridos adultos mayores y familias! Si ustedes o algún ser querido no pueden salir de casa para realizar el registro a la Pensión Bienestar, ¡no se me angustien! La Secretaría del Bienestar ha lanzado un importante aviso sobre su programa de visitas a domicilio, un servicio pensado para que nadie se quede fuera de este importante apoyo. ¡Aquí les contamos así lo pides!
¿No puedes ir al módulo? ¡Bienestar va a tu casa!
Así como lo oyen. La Secretaría del Bienestar sabe que a veces, por problemas de salud, discapacidad o porque viven muy lejos, es casi imposible ir en persona a hacer el trámite. Por eso, han habilitado la opción de solicitar que un funcionario vaya directamente a su hogar para realizar el registro. ¡Es un servicio de gran ayuda y completamente gratuito!
Pensión Bienestar de julio: la guía de las fechas tentativas de pago por apellido
¿Quiénes pueden solicitar una visita a domicilio?
Este beneficio está pensado para:
- Personas con limitaciones de movilidad o alguna discapacidad.
- Quienes viven en zonas muy alejadas de los Módulos del Bienestar.
- Adultos mayores que viven solos y necesitan asistencia.
- Personas que no tienen acceso fácil a medios de transporte.
Estas reglas aplican tanto para el registro de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores como para otros programas.
Paso a paso: ¿Así lo pides?
El proceso para pedir una visita a domicilio es muy sencillo, pero ¡ojo!, requiere que un familiar o persona de confianza les eche la mano.
- Un familiar o auxiliar debe ir al módulo: Esta persona de su confianza debe acudir al Módulo de Bienestar que les corresponde.
- Explicar la situación: Deberá informar al personal de la Secretaría que ustedes no pueden asistir y que desean solicitar una visita a domicilio.
- Llenar el formato de solicitud: Ahí mismo le darán un formato para registrar la petición.
- Agendar la visita: El personal de Bienestar se pondrá en contacto para programar el día y la hora en que los visitarán en su casa
¿Cuándo pagan la pensión de julio? El calendario oficial para IMSS e ISSSTE
¿Qué documentos necesitas tener listos?
Para cuando el funcionario los visite, tengan a la mano (en original y copia):
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Teléfono de contacto.
No dejen que la distancia o la movilidad les impidan recibir el apoyo que les corresponde. ¡Aprovechen las visitas a domicilio de Bienestar! Para más información, consulten el portal de la Secretaría de Bienestar.
¡Cuidado próximo jubilado Ley 73! El aviso del IMSS que define tu pensión