¿No conoces el Calendario Oficial de la Pensión Bienestar? Te lo facilitamos
Hace apenas unas horas se hizo un anuncio sobre el cronograma de pagos más reciente para las tres diferentes iteraciones del Programa de Bienestar que ejecuta el gobierno mexicano. La intención de este programa es brindar asistencia a los segmentos más vulnerables de la población.
El paquete incluye otros tipos de asistencia financiera, incluida la Pensión de Bienestar para Personas Mayores, asistencia para personas con discapacidad y asistencia para madres trabajadoras.
En este artículo brindamos información sobre las fechas e instrucciones para presentar un reclamo de indemnización para los dos meses de julio y agosto de 2024.
Jubilados que recibirán pago doble de la pensión ISSSTE a partir de agosto
Calendario de pago
Se organiza que el cronograma de pagos para el bimestre julio-agosto 2024 esté organizado según la primera letra del primer apellido de los destinatarios.
- M: Jueves 11 de julio
- N, Ñ, O, P, Q: Sábado 13 de julio
- R: Lunes 15 de julio
- S: Miércoles 17 de julio
- T: Jueves 18 de julio
- U, V, W, X, Y, Z: Viernes 19 de julio
Es importante que tengas en cuenta que estos pagos son escalonados para evitar aglomeraciones y garantizar una transferencia de recursos eficiente y bien organizada.
Tanto la tarjeta del programa del beneficiario como una forma de identificación oficial válida deberán presentarse en las ventanillas del Banco del Bienestar para que el beneficiario pueda recibir sus pagos. Asegúrate de que tu información personal y bancaria esté actualizada para evitar complicaciones que puedan surgir durante el proceso de realización de un pago.
En los cajeros automáticos (ATM) del Banco del Bienestar solo se necesita la tarjeta y el número privado de identificación personal (PIN).
¿No sabes si hay un Banco Bienestar cerca de tu zona? Descúbrelo así
Para que este programa tenga éxito, es necesario garantizar que todos los participantes que tengan derecho a él, incluidos los mayores de 65 años, las personas con discapacidad y las madres trabajadoras, tengan acceso a una pensión adecuada para cubrir sus necesidades.
Al poner 6,000 pesos en los bolsillos de los hogares mexicanos cada dos meses, el Programa Bienestar tiene un tremendo impacto en la sociedad mexicana, contribuyendo a la reducción de la pobreza y la desigualdad.
El porcentaje de la población que tiene un ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria (trabajadores pobres) disminuyó 1,9 puntos porcentuales anualmente, del 37,7 al 35,8 por ciento, del primer trimestre de 2023 al primer trimestre de 2024, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y otros indicadores. Esta disminución se produjo desde el primer trimestre de 2023 hasta el primer trimestre de 2024.
Asegúrese de cumplir con todas las fechas y procedimientos mencionados para garantizar que los pagos se reciban de manera oportuna y sencilla. El cronograma de pagos del Programa de Bienestar para el período de dos meses de julio a agosto de 2024 es una instrucción vital para los participantes que dependen de esta asistencia financiera.
https://becassubes.com/pension/quienes-cobran-la-pension-bienestar-2024-hoy-10-de-julio-enterate/