
Después de todos esos años de esforzarte y dedicarte a tu trabajo, ahora eres pensionado y esperas que la Pensión IMSS que recibes sea suficiente para cubrir tus necesidades fundamentales y te permita por fin poner manos a la obra en esos proyectos personales que has estado postergando.
Instituto aclaran rumores del IMSS ¿Suspenden pago de pensión a jubilados?
Si eres un trabajador que está vinculado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Necesitas determinar cuál es el plan que más te va a beneficiar para incrementar el monto de tu pensión. Los más comunes son la Modalidad 40 y la Modalidad 10, por lo que puedes examinar lo que ofrece cada uno y comparar los beneficios que brindan para determinar cuál es el que más te conviene.
Tanto los trabajadores permanentes como los eventuales tienen derecho a participar en los quince diferentes planes de retiro del IMSS, cada uno de los cuales permite a los participantes seguir haciendo aportaciones hasta reunir los requisitos para obtener una pensión.
Uno de los mecanismos más utilizados se denomina Modalidad 40, y también se le conoce como Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio. Este mecanismo ofrece al afiliado la posibilidad de realizar de forma independiente los pagos que normalmente efectuaría la empresa.
El trabajador, que puede ser autónomo, se hace cargo de esos aportes con el monto que él defina para tener una mejor pensión, eligiendo el salario de cotización a registrar. En lugar de trabajar para un patrón y dejar que este pague las cuotas al IMSS, la persona trabaja para sí misma y es responsable de esas aportaciones.
¿Hasta cuando puedo cambiar mi tarjeta de la Pensión Bienestar?
Para obtener una pensión del IMSS de hasta 50,000 pesos, a pesar de que hacerlo parecería tentador.
Este formato solo está disponible para aquellas personas que iniciaron su relación laboral antes del 1 de julio de 1997 y que actualmente están cubiertas bajo la Ley del IMSS de 1973. Es posible que incrementen su salario registrado y realicen los pagos equivalentes durante los últimos cinco años de cotización, sumando más semanas cotizadas; sin embargo, esto solo es posible si cuentan con un mínimo de 52 semanas cotizadas.
Por su parte, el esquema de la Modalidad 10 permite a los trabajadores permanentes y eventuales del Régimen Obligatorio gozar de todas las prestaciones sociales que tienen los trabajadores del IMSS. Estas prestaciones incluyen riesgos de trabajo, enfermedad y maternidad, invalidez y seguro de vida, jubilación, cesantía en edad avanzada y vejez, y servicios de guardería.
A través de esta estrategia, se puede dar de alta a beneficiarios como cónyuges, padres e hijos pequeños o estudiantes que dependan económicamente del trabajador. Esto ayuda a preservar el plan de jubilación original del trabajador.