
Personas de todas las edades desean concluir su carrera con una cómoda pensión del IMSS o ISSSTE y jubilarse.
Los padres, abuelos y tíos mayores de los millennials anticipan que sus vástagos se jubilarán con una pensión considerable.
Dado que los millennials no tendrán derecho a una pensión, tendrán que empezar a pensar en otras trayectorias profesionales mucho antes que las generaciones anteriores.
¿Cómo obtener una buena pensión del IMSS o ISSSTE?
Es importante tener en cuenta que a diferencia de sus parientes mayores, los millennials y centennials no tendrán derecho a un pago mensual de pensión cuando lleguen a la edad de jubilación.
El sistema de pensiones se modificó como resultado de una reforma a la Ley del Seguro Social en 1997. Las Afores han asumido la administración de las cuentas individuales del Instituto Mexicano del Seguro Social, también conocido como IMSS.
¿Cómo pueden las personas de la generación millennial recibir una pensión digna?
Puedes prepararte para un retiro cómodo participando en un plan personal de retiro (PPR), que es un instrumento de ahorro e inversión a largo plazo.
Los mayores de 45 años tendrán la posibilidad de pensionarse (IMSS)
Muchas personas tienen la idea errónea de que una AFOE es suficiente para jubilarse entre los 60 y los 65 años. Sin embargo, la riqueza por sí sola no suele bastar para garantizar la estabilidad financiera.
- Las ventajas del Plan Personal de Retiro son:
- Mejores rendimientos en comparación con una cuenta bancaria
- Acceso a servicios y productos adicionales
- La posibilidad de deducir las aportaciones en la declaración de impuestos si se paga ISR
- La oportunidad de obtener mejores rendimientos a largo plazo, según el plan elegido.
El PPR supone un ahorro adicional a la Afore. Los Planes Personales de Retiro no están exentos de defectos
Es necesario un compromiso a largo plazo y pagos recurrentes. Si cancelas el plan, la entidad financiera puede quedarse con el 20% del capital y los intereses devengados, además de cobrarte una prima por el seguro de vida.
La entidad cobra una comisión por gestionar los fondos hasta los 65 años, momento a partir del cual se consideran agotados.
Tres años fuertes con más de mil semanas (Modalidad 40 del IMSS)