PensiónProgamas Sociales

La Pensión para Personas con Discapacidad 2025 permite obtener hasta 19 mil pesos

La Pensión para Personas con Discapacidad 2025 es una iniciativa del gobierno mexicano diseñada para mejorar el bienestar económico de las personas con discapacidad permanente. Este apoyo económico tiene como objetivo garantizar la inclusión social, erradicar la discriminación y brindar apoyo a las personas que enfrentan desafíos debido a su discapacidad.

Este apoyo significa un avance crucial para garantizar la inclusión social de las personas con discapacidad y mejorar su bienestar económico. Si cumples con los criterios o tienes un familiar que los cumpla, no dudes en realizar el trámite para acceder a este programa.

¿Es posible aumentar tu Pensión IMSS hasta el mínimo de 9 mil pesos ?

¿Quiénes son elegibles para recibir la pensión?

La iniciativa está dirigida a diversos segmentos de la población que experimentan discapacidad permanente, con especial atención a las personas de comunidades indígenas o afromexicanas, así como a aquellas que viven en condiciones de alta marginación. La pensión está dirigida a:

  • Niñas, niños y jóvenes de cero a veintinueve años de edad con discapacidad permanente.
  • Personas adultas de 30 a 64 años que sean parte de comunidades indígenas o afromexicanas, o que vivan en situación de alto o muy alto grado de marginación.

Este apoyo económico incluye un depósito bimensual de tres mil 200 pesos, lo que suma un total de 19 mil 200 pesos anuales. Los fondos se depositan a través del Banco del Bienestar, lo que garantiza que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios.

Requisitos para solicitar la pensión

Para acceder a este apoyo se requiere cumplir con una serie de requisitos y presentar documentos específicos que acrediten la condición de incapacidad permanente. Los requisitos difieren según la solicitud la presente la persona con discapacidad o un adulto que la acompañe. A continuación, detallamos los documentos necesarios:

Para la persona solicitante con discapacidad permanente:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Certificado de discapacidad.
  • Teléfono de contacto.

Para la persona adulta auxiliar:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Documento que acredite el parentesco.

Estos son los días de pago de la Pensión ISSSTE 2025

Trámite de registro y tramitación de pagos

Los interesados ​​deberán acudir a la Secretaría del Bienestar, donde obtendrán la orientación necesaria para realizar con éxito el trámite de solicitud. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. La dirección es: Avenida Paseo de la Reforma, número 51, Planta Baja, Colonia Tabacalera, Municipio Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06030.

Una vez realizado el registro y la aprobación de los documentos, los beneficiarios comenzarán a recibir pagos bimensuales por un monto de tres mil 200 pesos. Este apoyo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, brindándoles apoyo directo para cubrir necesidades fundamentales como salud, educación y otros gastos vitales.

La Pensión para Personas con Discapacidad 2025 supone un avance significativo para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y mejorar su bienestar económico. Si cumple los criterios, no dude en seguir los pasos para obtener esta ayuda financiera.

https://becassubes.com/pension-imss/la-pension-imss-permite-que-la-tramites-desde-los-60-anos/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button