¿La Pensión ISSSTE retirará su pensión a algunos beneficiaros?
El mismo día que les informó sobre la primera parte del aguinaldo, el Instituto anunció la segunda parte del bono para los pensionados del ISSSTE. Por ello, muchos de estos pensionados cuentan los días para que llegue el 2 de enero de 2024, fecha en la que recibirán tanto el pago mensual de su pensión como el aguinaldo en dos parcialidades.
Los pensionados del ISSSTE reciben aguinaldo en dos pagos, el primero de ellos lo recibieron el 15 de noviembre de 2023 y el segundo se espera para el 2 de enero de 2024. Esto es adicional a su pago mensual de pensión, que muchos de ellos ya no recibirán.
A la hora de solicitar una pensión, es fundamental tener en cuenta que hay una serie de requisitos que deben cumplirse antes de poder concederla. Los requisitos más importantes son la edad y el número de semanas cotizadas. Al igual que en el ejemplo anterior, existen pensionados que obtienen pensión por diferentes causas, como la viudez; sin embargo, las autoridades encargadas de sus casos han detectado inconsistencias en sus situaciones.
Yezmín Lehmann Mendoza, quien ocupa el cargo de Directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, ha declarado que ciertas personas no recibirán el pago de su pensión. A lo largo del proceso de examen de la asignación de fondos se ha descubierto una anomalía que ha llevado a tomar esta decisión.
¿Cuál es el objetivo de retirar las pensiones a beneficiarios del ISSSTE?
De acuerdo con Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, después de un examen minucioso de todas las pensiones que habían rebasado sus límites, se decidió suspender las pensiones de 21 mil 29 personas. Ello se debe a que en la actualidad se considera que estas personas han fallecido o se encuentran en situación de fallecidas, lo que permite ocultar el procedimiento y entregar las pensiones a quienes tienen derecho a percibirlas.
Adicionalmente, habrá un ahorro de 307 millones de pesos en 2023 como resultado de esta transición, a pesar de que muchos “pensionados” se verán muy afectados por ella porque dejarán de recibir su pensión mensual en 2024, y otros habrán pasado meses sin recibir dinero alguno. Este cambio supondrá un ahorro de 307 millones de pesos.
Al mismo tiempo, los jubilados que han venido recibiendo sus pagos en tiempo y forma deben saber que el mes de enero trae consigo no uno, sino dos pagos: el de la pensión y el del aguinaldo. Esto se suma al pago de la pensión asistencial que reciben algunas personas, lo que significa que podrán cobrar tres pagos.
Es importante tener en cuenta que las personas mayores deben tener precaución a la hora de sacar dinero de los cajeros automáticos para evitar ser víctimas de robos o fraudes. Cuando se trata de retirar dinero de las ventanillas, se debe mantener el mismo nivel de vigilancia, ya que no es raro que sea el personal del banco el que cometa delitos de esta naturaleza.
Debido a que la señora María decidió cobrar su aguinaldo “por seguridad” en la ventanilla de una sucursal de HSBC, tuvo la mala suerte de que le quitaran su aguinaldo. Debido a que solo le pagaron su pensión y no su aguinaldo, los trabajadores que la atendieron se apoderaron de una parte de su dinero. Esto se debió a que solo le pagaron la pensión.
https://becassubes.com/pension/cuando-la-pension-imss-hara-su-primer-pago-del-2024/