PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

¿La Pensión Bienestar ya tiene calendario confirmado para el próximo pago? Entérate

La Secretaría de Bienestar y el Banco de Bienestar dejaron de pagar programas sociales, entre ellos la Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores, que entrega 6.000 pesos bimestrales, a finales de febrero de 2024. Esto se debió a la veda electoral que se le impuso a las elecciones federales que se llevaron a cabo el 2 de junio, que fue el domingo más reciente.

Ante esto, la Secretaría de Bienestar emitió recientemente un comunicado anunciando que la reanudación de los depósitos para programas sociales federales, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores, se realizará en julio de 2024.

Hasta el día de hoy, ni la Secretaría de Bienestar ni el Banco del Bienestar han hecho público un calendario oficial que especifique las fechas en las que se distribuirán los 6.000 pesos a las personas mayores que se encuentran percibiendo la Pensión de Bienestar del Adulto Mayor.

¿A quiénes les toca recibir hasta 18 mil pesos por la Pensión Bienestar 2024? Entérate

Luego de realizar una revisión integral de los canales de comunicación oficiales y cuentas de redes sociales de la Secretaría de Bienestar, el Banco del Bienestar y la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, es imperativo recalcar todos los puntos antes mencionados.

De acuerdo al cronograma de pago anterior de la Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores, las personas físicas de 65 años o más sin duda comenzarán a realizar aportes de 6.000 pesos en los primeros días del mes de julio de 2024.

Es importante señalar que la letra inicial del primer apellido del beneficiario se utiliza para establecer el orden en que se realizan los pagos de programas sociales, como la Pensión de Bienestar del Adulto Mayor.

¿Eres uno de los pensionados del IMSS e ISSSTE que recibirá los 6.000 pesos adicionales? Entérate

Condiciones y Requisitos

Para tener derecho a la Pensión de Seguridad para Personas Mayores, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos y créditos:

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del INAPAM, pasaporte u otros documentos expedidos por la autoridad correspondiente que acrediten identidad).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

¿Qué beneficiarios de la Pensión del Bienestar 2024 recibirán pago doble?

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button