PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

¿La Pensión Bienestar 2024 reiniciará los pagos?

El jueves, tras concluir el periodo electoral, Ariadna Montiel, quien actualmente se desempeña como secretaria de Bienestar, dijo que se reiniciarán los pagos de los programas sociales que forman parte de la iniciativa Bienestar 2024.

Ejemplos de tales planes incluyen la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, la Pensión de Invalidez y la Pensión de Bienestar para Hijos de Madres Trabajadoras. Todas estas pensiones se pagan a quienes están discapacitados.

El bimestre de julio y agosto se pagará entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de julio de 2024, según el anuncio que Montiel hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador a inicios del año 2024. Alrededor de 14.1 millones de personas están ahora pagadas.

¿La Pensión del Bienestar 2024 tendrá un nuevo registro para beneficiarios?

Los recursos stán ordenados de esta manera

Montiel destacó que los pagos de los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio se realizaron durante el primer semestre del año 2024.

Se estima que el gobierno gastará 217.924 millones de pesos adicionales en pensiones para adultos mayores porque ya gastó 465.048 millones de pesos en pensiones para adultos mayores en lo que va del año.

Un total de 14.724.000.000 de pesos fueron recibidos por el programa de apoyo a la discapacidad durante el primer semestre del año. Este programa brinda asistencia a 1.482.451 personas que se encuentran distribuidas en 21 organizaciones diferentes. Mientras dure este programa, se dispondrá de un total de 27.860.000.000 de pesos anuales.

Un total de mil 304 millones de pesos han sido distribuidos hasta el momento para el programa madre trabajadora, que al mes de junio ha brindado asistencia a 276 mil 416 mujeres. El presupuesto de este año ascendió a un total de 3.067.000.000 de pesos, que es el gasto total.

¿La Pensión IMSS e ISSSTE darán un aumento de pensión cada año?

Cambios en la estructura de precios para el mes de julio

En las fechas mencionadas, los pagos pendientes de pago para este año cubrirán los bimestres julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre. En un futuro no muy lejano, es probable que el Ministerio de Bienestar Social haga un anuncio sobre el calendario oficial de pagos, que incluirá fechas y cartas exactas.

Montiel destacó que los programas y proyectos de la Secretaría de Bienestar se encuentran en plena operación tras el fin del embargo electoral, garantizando que los beneficiarios estén recibiendo el apoyo prometido.

https://becassubes.com/imss/tendremos-un-adelanto-de-la-pension-imss-por-las-vacaciones-de-verano-2024/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button