¿La Pensión Bienestar 2024 permite ser cobrada si vives en Estados Unidos?
Debido a que Andrés Manuel López Obrador fue presidente por un periodo de seis años, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, que fue la principal iniciativa social de la administración, será recordada por millones de personas. Hay mucha gente en Estados Unidos que desconoce que los adultos mayores mexicanos que viven en Estados Unidos pueden acceder a este programa.
López Obrador ha hecho referencia a la Pensión Bienestar como un derecho constitucional que aplica no solo a los mexicanos que residen en México. Esto lo hizo a la luz de la enorme población de paisanos que vive al otro lado del Río Bravo.
¿No sabes la fecha exacta del pago de la Pensión IMSS? Entérate
¿Puede cobrarse la Pensión Bienestar si estás viviendo en Estados Unidos?
Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra en sus últimas semanas de gobierno, ha hecho el anuncio de que los jubilados mexicanos que actualmente viven en Estados Unidos ya pueden solicitar la Pensión del Bienestar. Se trata de una prestación garantizada por la Constitución mexicana a todos los ciudadanos mexicanos que residan actualmente en Estados Unidos y que hayan nacido en este país o sean descendientes de padres mexicanos.
Un ciudadano mexicano que resida actualmente fuera de México podrá seguir recibiendo sus pagos de pensión de Pensión Bienestar, que es un programa social que se convirtió en un derecho constitucional en México en el año 2020. Estos pagos se realizan cada dos meses.
Para efectos de aclaración, cabe señalar que actualmente no existe un método oficial para que las personas que viven en Estados Unidos o en cualquier otro país puedan solicitar esta pensión. Por otra parte, López Obrador pretende solicitar a la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, que se especifique para que los connacionales puedan apegarse al protocolo correspondiente.
«Debemos seguir todas las demás vías con la Secretaria del Bienestar hasta que nos revele el proceso por el cual pueden recibir la pensión que les corresponde como mexicanos al cumplir los 65 años de edad», dijo AMLO en su comunicado.
El 21 de julio, Montiel Reyes anunció que el número de personas que reciben la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores se ha multiplicado por dos, con lo que el número total de participantes asciende a 12.2 millones. Estas personas recibirán ahora 6.000 pesos cada dos meses. Han pasado seis años desde que el actual gobierno asumió el poder cuando se implementó este aumento.
¿No sabes qué documentos necesitas para recibir los 6 mil pesos de la Pensión Bienestar? Te contamos
Requisitos para los registros
Toda persona que esté interesada en inscribirse en el programa Pensión Bienestar debe presentar ante la Secretaría de Bienestar cuatro pruebas diferentes. Para ser elegible, los solicitantes deben tener al menos 65 años de edad.
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio