Pensión

La edad para acceder a la Pensión del Bienestar de adultos mayores podría reducirse en 2024

canal bienestar noticias
8784
¿Ya cobraste tu Pensión Bienestar?

Elige una respuesta:

11.5 millones de adultos mayores recibirán de la Pensión Asistencial para Adultos Mayores en 2023, y 12 millones se beneficiarán de ella en 2024. Por ello, la Cámara de Diputados sugirió reducir a 6 mil pesos el requisito de edad para tener derecho a esta ayuda el próximo año.

El 12 de junio, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación de que antes de que termine su administración, se quiera establecer en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que los adultos mayores puedan recibir la Pensión Asistencial a los 65 años, y no a los 68 como lo estipula la Carta Magna. Esto es algo que el Presidente López Obrador quiere hacer antes de que termine su administración.

Fechas para incorporarte a la Pensión de Bienestar

La diputada María del Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso una medida para modificar el párrafo décimo quinto del artículo 4 de la Carta Magna. Con ello, se reduciría de 68 a 65 años la edad para que las personas adultas mayores puedan recibir la Pensión Asistencial, generalmente conocida como pensión no contributiva.

¿Cómo propondría reducir la edad requerida para recibir la pensión asistencial?

La Comisión de Puntos Constitucionales y la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables analizaron la propuesta de ley para bajar la edad para que los adultos mayores reciban la Pensión Asistencial a 65 años (como se hace actualmente), pero estipularlo en la Constitución para que no cambie a 68 años al final del actual sexenio, cuando asuma otro gobierno. Esto se hizo con el fin de evitar que la edad se eleve a 68 años en el futuro.

El hecho de que el Artículo 4 de la Constitución estipule que las personas mayores pueden recibir la Pensión del Bienestar a la edad de 68 años, a pesar de que el Presidente López Obrador bajó la edad a 65 años, es una de las causas más significativas de preocupación. Es posible que las personas de 68 años tengan derecho a la pensión no contributiva si se elige una nueva administración en 2024. Esto sería conforme a la Constitución.

¿Dónde inscribirse en la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores? (Aguascalientes)

En la iniciativa que se presentó en la Cámara de Diputados para bajar la edad de 68 a 65 años en la Constitución se señala que el gobierno ha mejorado sustancialmente las condiciones de vida de los adultos mayores a partir de 2022, cuando por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se adicionó un párrafo al artículo 4 constitucional en el que se establece que los adultos mayores tienen derecho a una pensión. La iniciativa también señala que el gobierno ha mejorado sustancialmente las condiciones de vida de los adultos mayores desde 2022.

De aprobarse la iniciativa, el requisito de edad para que los adultos mayores participen en el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores bajaría de 68 a 65 años en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esto iría en línea con la reducción que hizo el actual gobierno del requisito de edad para que los beneficiarios accedan al apoyo social antes de tiempo, que ahora es de 65 años.

¿Cuánto tarda en llegar la pensión por viudez? (Pensión IMSS)

canal bienestar noticias
¡Últimos lugares!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Back to top button
Aprende Inglés Gratis: Descargar APP MasterGlish
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
REGISTRO APOYOS 👉SI QUIERO clic aqui👈