PensiónPensión IMSS

¿Habrá cambio en el año para pensionarse en México con el IMSS? Entérate

De acuerdo con el decreto emitido el 1 de mayo de 2024 y publicado en el Diario Oficial de la Federación, se creó el Fondo de Pensiones de Bienestar, que para cumplir con su misión está diseñado para garantizar que los trabajadores jubilados amparados por la Ley 97 del IMSS y las Cuentas Individuales del ISSSTE cuenten con un complemento solidario.

Los primeros complementos se distribuyeron el 1 de julio de 2024 y se espera que el dinero siga creciendo en el fondo bajo la supervisión del Banco de México, que actuará como fiduciario del fondo. Sin embargo, la mera existencia de este fondo no implica que se altere la edad de retiro en México; actualmente, el rango de edad para la Pensión de Desempleo es de 60 a 64 años, y el rango de edad para la Pensión de Vejez es de 65 años.

La Pensión ISSSTE recuperará el pago para el seguro de vida

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

¿En qué medida es posible alterar el año de retiro en México mediante la utilización del Fondo de Pensiones de Bienestar?

Durante la Feria de Afores que se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, el señor Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Previsión Social de la SHCP, impartió una conferencia. Según él, el Fondo de Pensiones cuenta actualmente con un total de 44 mil 500 millones de pesos, lo que le alcanzaría para sobrevivir hasta el año 2045.

Según el funcionario, los fondos fiduciarios se mantienen en un lugar distinto al de los complementos solidarios, y serán devueltos a los cuentahabientes que los soliciten a través de los canales designados en el IMSS y el ISSSTE.

Proponen reforma para mejorar la pensión por viudez (Ley 97 del IMSS)

¿Qué sucede con las cuentas inactivas?

En este punto se tomaron en cuenta las cuentas que no han sido utilizadas en más de un año, y como explica el señor Santana, se descubrió que no habían realizado depósitos en más de un año. A partir de 2020, estos dineros, que antes estaban en manos de las Afores, pasarán de las reservas del IMSS y del Infonavit al Fondo de Pensiones del Bienestar.

¿Puedes recibir los beneficios del Fondo de Pensiones y de la Pensión de Bienestar?

El Fondo de Pensiones propuso un complemento que permitirá a los pensionados recibir hasta un máximo de 16 mil 777 pesos, lo que equivale al cien por ciento de su último salario registrado en el IMSS o el ISSSTE. Esto se traducirá en un mayor ingreso mensual para los pensionados. Además, al cumplir los 65 años, podrán solicitar la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, lo que fortalece aún más su estabilidad financiera. Esto se suma a la situación actual.

https://becassubes.com/pension/la-pension-bienestar-brindara-un-pago-triple-antes-de-que-acabe-el-ano/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button