PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Esto es lo que debes hacer para no perder tu Pensión Bienestar

El Ministerio de Bienestar Social ha emitido una importante advertencia para los adultos mayores.

En febrero, los beneficiarios específicos de la Pensión de Bienestar Social deberán actualizar su Número de Identificación Personal (PIN) para acceder a sus fondos de pensión en los cajeros automáticos de todo el país.

Cómo determinar el PIN para su Tarjeta de Bienestar Social

El Número de Identificación Personal (PIN) consta de 4 dígitos que sirven para identificar a una persona. En otras palabras, es el identificador que confirma su identidad como usuario de la Tarjeta de Bienestar Social.

Su PIN le permite realizar consultas y transacciones en cajeros automáticos, así como realizar compras en tiendas físicas, lo que garantiza una mayor seguridad.

Evite utilizar información fácil de adivinar para su PIN, como su fecha de nacimiento, la fecha de nacimiento de un familiar o números consecutivos, ya que esto podría facilitar el acceso no autorizado a su información.

Seleccione un número que sea exclusivamente suyo y fácil de recordar.

Así es como puedes subir tu Pensión IMSS por la Ley 73 sin la Modalidad 40

¿Qué adultos mayores necesitarán actualizar su PIN para seguir recibiendo su Pensión de Bienestar Social?

El Banco del Bienestar emitió una alerta a través de sus redes sociales para los beneficiarios de la Pensión de Bienestar sobre el uso del Número de Identificación Personal (NIP).

Sirve para recordar que, para acceder a los recursos de la Tarjeta de Bienestar, el PIN debe permanecer desbloqueado.

En caso de que el código numérico se encuentre bloqueado, los titulares deberán esperar hasta 48 horas para poder retirar fondos en los cajeros automáticos. Una vez transcurrido este plazo, el PIN se reactivará y estará disponible nuevamente para su uso.

Si el titular olvida su PIN, deberá restablecerlo. Para ello, puede solicitar ayuda al personal de las sucursales bancarias. Además, para mayores detalles, la Delegación de Programas de Bienestar ha dispuesto el teléfono 800 900 2000.

¿La Pensión ISSSTE cambiará las fechas de pago? Entérate

Conoce los pasos para ubicar la sucursal más cercana de Banco Bienestar.

El Banco del Bienestar opera con 3,149 sucursales en 2,701 localidades en 1,970 municipios. La distribución es la siguiente:

  • Aguascalientes: 17
  • Baja California: 26
  • Baja California Sur: 10
  • Campeche: 26
  • Chiapas: 233
  • Chihuahua: 72
  • Ciudad de México: 88
  • Coahuila: 35
  • Colima: 17
  • Durango: 46
  • Guanajuato: 106
  • Guerrero: 136
  • Hidalgo: 135
  • Jalisco: 152
  • Estado de México: 279
  • Michoacán: 174
  • Morelos 45
  • Nayarit: 34
  • Nuevo León: 55
  • Oaxaca: 287
  • Puebla: 261
  • Querétaro: 30
  • Quintana Roo: 24
  • San Luis Potosí: 77
  • Sinaloa: 65
  • Tabasco: 45
  • Tamaulipas: 61
  • Tlaxcala: 74
  • Veracruz: 292
  • Yucatán: 100
  • Zacatecas: 74

Para localizar el Banco del Bienestar más cercano, basta con visitar el directorio de sucursales en (https://directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx/).

Al seleccionar “Buscar”, aparecerá una ventana con los nombres y direcciones de las sucursales ubicadas en la región elegida.

https://becassubes.com/pension/habra-un-pago-doble-que-recibiran-algunos-beneficiarios-de-la-pension-bienestar-2025-enterate/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button