Después de jubilarse, miles de trabajadores tendrán que iniciar el proceso de solicitud de pensión, lo que les exigirá determinar los requisitos de acceso, cumplimentar los papeles necesarios y alcanzar la edad requerida. En este punto, hablaremos de la pensión mínima que se promete.
Primero tendrás que determinar a qué régimen perteneces dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tiene dos: el Régimen 73 (para quienes empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997) y el Régimen 97 (para quienes empezaron a cotizar después de esa fecha).
La pensión mínima garantizada podría ayudarte si no te alcanza para jubilarte
Desde 1997, existen tres modalidades para jubilarse: renta vitalicia, retiro programado (financiado por tu patrón) y pensión mínima garantizada. La renta vitalicia es pagada por una compañía de seguros que tiene convenio con el IMSS. La jubilación programada la paga tu patrón.
La Ley del Seguro Social garantiza que los adultos mayores reciban cada mes una cantidad de dinero equivalente al salario mínimo federal.
De acuerdo con el IMSS, la cantidad que se otorgue estará sujeta a un ajuste anual en el mes de febrero, el cual será determinado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Como se mencionó, el Estado otorgará esta pensión a la persona siempre y cuando tenga la edad requerida y haya cotizado el mínimo requerido.
Tendrá derecho a la pensión garantizada, aunque no disponga de activos suficientes para adquirir una renta vitalicia o un retiro programado.
¿Cuándo presentar la solicitud de pensión mínima garantizada?
De acuerdo con el IMSS, para que los trabajadores tengan derecho a esta pensión, deben tener entre 60 y 65 años de edad y haber cotizado un número determinado de semanas.
¿Cuáles son los requisitos?
-Los interesados deberán contar con el expediente de identificación del trabajador, el cual se genera en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore)
-Tener saldo en su Afore
-Tener el mínimo de semanas cotizadas
Las cotizaciones al Seguro Social deben realizarse cada semana a partir de 2022 y aumentar a 1,000 semanas para 2031, de acuerdo con la Ley del Seguro Social.
¿Cómo solicitarla?
-El interesado deberá acudir a la Subdelegación del IMSS que le corresponde, donde deberá presentar su solicitud de pensión y esperar su resolución.
-Cuando asista a las oficinas del IMSS para el trámite deberá llevar algunos documentos como: identificación oficial, estado de cuenta de la Afore, estado de cuenta bancario y resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS.
Es necesario acudir a tu Afore para iniciar el trámite de pensión después de que el IMSS haya entregado la resolución.
Quitan impuestos al aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 en noviembre (SAT)