PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

¿Cuáles son los apellidos que reciben la Pensión Bienestar hoy 9 de enero?

El inicio del nuevo año marcó el inicio de los pagos de la Pensión de Bienestar, que es un beneficio que se otorga a las personas que tienen cincuenta y cinco años o más. En enero de este año, miles de personas recibirán 6 mil pesos mexicanos, según un comunicado que se difundió a través de las cuentas de redes sociales de la Secretaría de Bienestar. Durante el primer bimestre de 2024, esta suma servirá para solventar gastos.

Una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y, a su vez, permita el acceso a la protección social, es una de las formas en que la Secretaría del Bienestar pretende contribuir al bienestar de los adultos mayores. Así lo señaló en un recordatorio de la pensión para adultos mayores de 65 años, mencionada anteriormente.

¿Pensión Bienestar tiene un beneficio poco conocido? Entérate

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

¿Qué apellidos recibirán un premio de 6 mil pesos este día 9 de enero?

El nueve de enero se repartirá el apoyo de seis mil pesos mexicanos a todas las personas cuyos apellidos comiencen con las letras D, E o F. El momento en que los beneficiarios recibirán el dinero se determina por la letra inicial de su apellido, seguida del nombre del beneficiario. Las pensiones Bienestar para mayores comenzaron a repartirse el pasado 3 de enero, y lo seguirán haciendo hasta el 26 de enero de 2019, durante todo este primer mes del año.

  • Lunes 8 de enero: C
  • Martes 9 de enero: D, E, F
  • Miércoles 10 de enero: G
  • Jueves 11 de enero: G
  • Viernes 12 de enero: H, I, J, K

Errores con actas de nacimiento provoca cancelación de Pensiones Bienestar

¿Cómo se hace para presentar la solicitud de pensión bienestar?

En caso de que seas una persona de la tercera edad y desees presentar una solicitud, deberás localizar el módulo de Pensión del Bienestar de tu localidad y llevar la documentación requerida. Para localizar el módulo más cercano a tu lugar de residencia, puede acceder a la página web https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index. Además, deberán presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente (INE, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
  • Teléfono de contacto.

¿La Pensión IMSS adelantará el segundo pago de 2024?

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button