
La modalidad 40 tiene el potencial de aumentar los ingresos en la jubilación. El Instituto Mexicano del Seguro Social permite a las personas mayores de 45 años jubilarse con un incremento en sus aportaciones voluntarias.
Los trabajadores que empezaron a cotizar al plan de jubilación antes de 1997 tienen la oportunidad, bajo el nuevo modelo de jubilación, de aumentar el número de semanas que cotizan para recibir una pensión más alta; sin embargo, se les exige cumplir ciertos criterios.
¿Quiénes recibirán pago el 29 de junio? (Pensionados del IMSS e ISSSTE)
¿Qué debo hacer para acceder a una mejor pensión?
Todos deseamos una mejor pensión a la hora de terminar de brindar nuestros servicios, el acceso a un mejor retiro no es imposible si lo hacemos desde una perspectiva de ahorro, pero algunas herramientas pueden hacernos el camino más fácil, para la modalidad 40 antes que nada debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Para empezar se debe estar inactivo laboralmente y solicitar el alta en la modalidad 40 dentro de los cinco años posteriores a la fecha de baja.
- Como segundo punto se requiere haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años y haber realizado cotizaciones antes del 1 de julio de 1997.
- Para presentar una solicitud se debe acudir a una subdelegación del IMSS, adjuntando la Clave Única de Registro de Población (CURP), un comprobante de domicilio y especificar el salario con el cual se desea cotizar.
¿Se puede cobrar el apoyo si no soy mexicano de nacimiento? (Pensión Bienestar)
- Una vez inscrito, el trabajador tiene la posibilidad de elegir el salario con el que cotiza, lo que permite aumentar el promedio salarial al final de su vida laboral y, por ende, incrementar la pensión.
- El número mínimo de semanas cotizadas establecido por la ley es de 500, pero si lo que se busca es el mayor rendimiento lo mejor es priorizar cerca de 2000 semanas cotizadas.
- El salario promedio al final de la vida laboral también juega un papel fundamental en el cálculo de la pensión, sobre todo ahora que las personas se pensionan con su propio ahorro a través de las AFORES.
Más del cincuenta por ciento de los pensionados cobran menos del salario mínimo, mientras que solo el cinco por ciento tiene ingresos superiores a cincuenta mil pesos.
Para garantizar una jubilación cómoda, el IMSS recomienda conocer las opciones y hacer planes con anticipación, sobre todo después de los 45 o 50 años.
Fechas de entrega de tarjetas de Bienestar para personas con Discapacidad (Pensión en efectivo)