Si ya cuentas con los 65 años que exige el programa, ya podrás ser parte de la Pensión de Bienestar para las personas Adultas Mayores. Aquí te mostramos cuales son los documentos que debes tener a la mano y los pasos a seguir.
Recordamos que la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, se ha consolidado como un derecho constitucional el cual busca favorecer a las personas de la tercera edad con un apoyo económico bimestral.
¿Cómo solicitar la Pensión Adultos Mayores presencial?
En primer lugar, debes esperar que la Secretaría de Bienestar anuncie las próximas fechas de convocatoria para poder hacer el registro.
Una vez sepas el día que te corresponde, debes saber que la solicitud de realiza a través de los Módulos de Atención habilitados para el proceso. En este caso deberás contar con los documentos exigidos por el programa y asistir personalmente.
¿Se puede hacer la solicitud por internet?
Aunque en Internet encontrarás muchos medios de contacto, la pensión de Bienestar no permite que el proceso se haga por ninguna plataforma online; ya que dentro de sus formalidad se busca que el proceso sea lo más transparente posible.
Para ello se exige que todo adulto mayor realice su proceso de registro en alguno de los módulos constituidos para el trámite.
¿Cuáles son los documentos a consignar?
Dentro de los módulos de atención hay agentes oficiales que te atenderán y revisarán los documentos que debes consignar, entre ellos destacan los siguientes:
- Acta de nacimiento oficial.
- Documento de identidad con fotografía.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Número telefónico personal.
Para el caso de las personas auxiliares, los documentos a mostrar son:
- Cedula de identidad.
- Código CURP.
- Constancia de residencia.
- Número de teléfono.
- Documento que acredite su parentesco con la persona a representar.
En cuanto al documento de identidad, puedes disponer del pasaporte vigente, la credencial de INAPAM, o la credencial para votar.
Es importante que cuentes con todos estos documentos en su versión copia y original, para que sean cotejados ante el sistema.
¿Cómo hacer la solicitud por medio de un auxiliar?
Para las personas mayores de 65 años que se les dificulta hacer la pensión por su cuenta, el programa dispone de la atención a través de una persona auxiliar, en este aspecto debes hacer la solicitud por medio de la línea de bienestar: 800 63 94 264 (800 MEXICO4).
Coordina una visita domiciliaria donde el personal evaluará tu condición y te dirá si puedes o no gozar del beneficio del auxiliar.
¿Me registré, pero no sé si soy beneficiario?
Esta es una de las preguntas más comunes que se hacen las personas adultas mayores; en este caso porque el sistema tarda aproximadamente dos meses para añadirte.
Es importante que al momento de registro dejes tu número telefónico, ya que allí se te notificará que has ingresado a la plataforma de pagos. En caso de no recibir el mensaje de texto, puedes hacer la consulta vía online con estos pasos:
- Entra al siguiente portal web: https://pub.bienestar.gob.mx/
- Presiona clic en continuar.
- Dirígete al apartado de “programas en desarrollo”.
- Busca el programa de bienestar a consultar.
- Descarga el periodo de padrón.
- Haz clic en “obtener”.
- Descarga la lista de beneficiarios de la corte.
Con estos sencillos pasos el sistema te arrojará la lista de personas que accedieron al beneficio, así que es una forma sencilla de conocer tu status. En caso de que aun así no aparezcas, deberás acudir a una sede del Módulo de Bienestar para verificar que sucede con tu ingreso.
¡No entiendo por qué hay tantos requisitos para solicitar una pensión de adulto mayor!
En mi opinión, solicitar la pensión para adultos mayores debería ser más fácil ¡Conseguir un unicornio sería más sencillo! 😂🦄 #OpiniónLoca
No entiendo por qué hay que hacer tantos trámites para solicitar la pensión. ¡Qué complicado!
Entiendo tu frustración, pero los trámites se hacen para asegurar que las pensiones se entreguen de manera justa y correcta. Es importante seguir los procedimientos adecuados para evitar fraude y garantizar el bienestar de todos los beneficiarios.
¡Yo digo que los adultos mayores deberían recibir la pensión por ser mayores! ¡Justicia para los viejitos! 💪👵🧓
No entiendo por qué hay tanta burocracia para solicitar la pensión de adulto mayor. ¡Es una locura!
Totalmente de acuerdo. La burocracia es un dolor de cabeza para todos. Parece que el sistema está diseñado para desanimar a los adultos mayores en lugar de ayudarlos. ¡Es frustrante!