A pesar de ser una pensión contributiva universal, este programa de atención para las personas mayores de 65 años, también tiene sus capsulas que pueden llegar a ser motivos de suspensión.
Debes estar muy atento al programa y no infringir en sus reglas de operación, para que no te sea suspendido el beneficio económico. Así que conoce cuales son las causas en las que puedes perder la pensión.
Causas de retención de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores
Tu pago de bienestar puede estar retenido, y aun no sabes por qué, entonces revisa las causas que pueden tener tus pagos retenidos.
- En caso de que se compruebe inconsistencia en la información dada.
- Cuando los datos personales suministrados sean incorrectos.
- Cuando la persona auxiliar o el derechohabiente, tenga más de dos periodos sin retirar el pago en efectivo.
- Cuando se compruebe una duplicidad en los datos personales-
- Cuando se detecte alteración o falsificación en los datos o documentos suministrados.
- Si apareces en el Registro Nacional de Población como situación de defunción.
- Cuando se compruebe la comprobación de cobros indebidos o simultáneos.
Estas son algunas de las causas que pueden llevar al programa a retener tu pensión hasta que puedas corroborar los datos y puedas verificar tu situación.
¿Qué hacer en caso de la retención de la Pensión?
En caso de que el programa haya retenido el apoyo económico, se te hará conocer el motivo mediante un aviso que se fijará en el Módulo de Atención donde hiciste el registro. Una vez puedas ponerte al día y aclarar la situación, el programa procederá a entregar los pagos retenidos por el sistema.
Motivos de suspensión de la Pensión Adultos Mayores
En algunos casos, la Pensión Adultos Mayores quedará suspendida por un periodo de tiempo, y eso será a consecuencia de los siguientes motivos:
- En caso de que hayan pasado dos bimestre y la persona no haya aclarado el motivo de la retención de los apoyos económicos. Esto aplica para quienes tengan datos duplicados en el sistema.
- En caso de duplicidad no aplicable, el programa procederá a suspender la pensión.
- En caso de recibir apoyos simultáneos de la pensión, se llevará a cabo también a su suspensión.
Una vez sea suspendida la pensión, el adulto mayor podrá solicitar la revisión de su situación para que se proceda a revisar de nuevo su estatus y puedan volver a estar vigente dentro del programa.
¿Cómo hacer la reincorporación del programa de Bienestar para Adultos Mayores?
Si te han suspendido, o retenido la pensión, podrás reactivar al programa, reuniendo toda la evidencia que te solicite el programa, a través de uno de los Módulos de Bienestar. Se puede solicitar la reincorporación en cualquier momento del ejercicio fiscal.
La Pensión de Bienestar puede perderse definitivamente cuando el beneficiario tenga más de dos periodos suspendido, cuando se notifique el fallecimiento de la persona, o cuando se pueda comprobar que la persona proporcionó información falsa.
Wow, qué desorden con la pensión de adultos mayores. ¿Será que nadie sabe qué hacer? 🤔 #ConfusiónTotal
Parece que el caos en la pensión de adultos mayores es evidente. ¿Dónde está la responsabilidad y la planificación? No podemos permitir que nuestros abuelos sean tratados así. ¡Es hora de exigir respuestas y soluciones concretas! #ResponsabilidadYA
No entiendo por qué hay tanto drama con la pensión de adultos mayores. ¡Que trabajen más!
Qué comentario más insensible y desinformado. Hay personas mayores que no pueden trabajar más debido a su estado de salud o falta de oportunidades. La pensión es un derecho que se ha ganado con años de trabajo duro. Mostrar compasión y empatía no cuesta nada.
Pues yo creo que si los viejitos no hacen nada, pues que se les quite la pensión. ¿Pa qué mantarlos? 😂💸 #Controversia
Viejos o no, todos merecen respeto y cuidado en su vejez. No se trata de mantarlos, sino de valorar su experiencia y contribución. Hay formas más humanas y justas de abordar la situación. #RespetoParaNuestrosMayores 💙👴👵
Yo digo que la pensión de adultos mayores es solo para los vagos, ¡a trabajar!
¡Qué comentario tan desafortunado y carente de empatía! La pensión de adultos mayores es un derecho adquirido por años de trabajo y contribución a la sociedad. Merecen descansar y disfrutar de su vejez con dignidad. Está bien tener opiniones diferentes, pero el respeto es fundamental.
¡Qué injusto que retengan la pensión de los adultos mayores! Deberían recibir su dinero puntualmente. ¡Indignante!