PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Checar pensión de adultos mayores: ¿Cómo hacerlo?

Chequear la pensión adultos mayores es muy sencillo, por suerte el programa coloca a tu disposición varias formas para que puedas consultar desde saldo, status, o fechas de registro y pagos.

Este programa social el cual busca atender a la población mayor de 65 años, genera herramientas de fácil acceso para que los adultos mayores puedan hacer cualquier trámite de forma sencilla.

Consulta el estado de tu registro a través de estos pasos

índice

Si ya te has registrado en la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, pero aun así no sabes si ya eres parte, podrás consultar tu solicitud de esta manera.

  1. Ingresa a la página de Bienestar.
  2. Selecciona la fecha en la que hiciste el registro.
  3. Elige el estado donde hiciste el proceso.
  4. Añade el municipio.
  5. Haz clic en “obtener” y deja que el sistema te arroje la lista de beneficiarios.

Este proceso lo podrás hacer en caso de estar registrado y no te haya llegado el SMS de la secretaría de bienestar que confirma la incorporación al programa.

Checa las próximas fechas de registro de la Pensión Adultos Mayores

Al año, la Secretaría de Bienestar organiza una serie de jornadas para llevar a cabo el registro en la pensión. En este caso, la siguiente jornada de abril se extenderá desde el 17 hasta el 29 de abril.

Se atenderá en los módulos de atención habilitados, por la inicial del primer apellido, quedando el calendario en este orden:

  • Lunes 17 y 24 de abril: A, B, C.
  • Martes 18 y 25 de abril: D, E, F, G, H.
  • Miércoles 19 y 26 de abril: I, J, K, L, M.
  • Jueves 20 y 27: N, Ñ, O, P, Q, R.
  • Viernes 21 y 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
  • Sábado 22 y 29 de abril: Todas las letras.

Checa el saldo de tu tarjeta de Bienestar de esta manera

Si ya eres parte del registro y deseas consultar saldo en tu tarjeta bienestar, esta es la mejor forma de hacerlo.

  • Vía telefónica: A través de una llamada al número 800 900 2000. Debes añadir los dígitos de tu tarjeta de bienestar, seguido de tu fecha de nacimiento, para que el sistema te arroje los datos.

También puedes consultar en alguna de las sedes de Banco de Bienestar, o a través de sus cajeros automáticos.

Sedes del Banco de Bienestar: Aquí las más cercanas a tu domicilio

Para agilizar tiempo, puedes ubicar la sede del Banco de Bienestar más cercano a tu domicilio por medio de este directorio.

Es importante saber que la Secretaría de Bienestar notifica a través de su página web o envía un SMS desde su plataforma, sobre los pagos realizados, o las jornadas, por lo que debes añadir tu número personal en el registro.

Módulo de atención: Ubícalos aquí

En todo el país existen alrededor de 2.400 módulos de bienestar donde el adulto mayor puede hacer sus trámites. En este caso se recomienda hacerlo desde la sede más cercana a su domicilio.

Para ello puedes hacer la búsqueda a través del siguiente link, filtrando por entidad y municipio: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba