Propuesta de Claudia Sheinbaum: Aumento del 25% en la Pensión Bienestar para 2025
De acuerdo con las promesas de campaña de Claudia Sheinbaum, se ha propuesto un significativo aumento del 25% en los depósitos bimestrales de la Pensión para el Bienestar. Actualmente, los beneficiarios reciben 6,000 pesos mexicanos cada dos meses, pero con el incremento propuesto, el monto ascendería a 7,500 pesos bimestrales a partir de 2025. Este aumento está en línea con los incrementos anuales que se han implementado durante la administración de López Obrador, quien ha elevado consistentemente la pensión para apoyar a los más necesitados.
La Pensión para el Bienestar ha experimentado aumentos constantes desde su implementación. En 2021, los beneficiarios recibían 3,100 pesos bimestrales, que aumentaron a 3,850 pesos en 2022 y a 4,800 pesos en 2023. Al iniciar 2024, el monto ya se había incrementado a 6,000 pesos. Este patrón de crecimiento continuará con el aumento propuesto, asegurando un mejor apoyo económico para los adultos mayores.
El aumento propuesto debe ser revisado y aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 12 millones de adultos mayores y se ha consolidado como uno de los programas sociales más importantes y populares de México. La aprobación del incremento no solo reafirma el compromiso del gobierno con el bienestar de los adultos mayores, sino que también fortalece la economía al inyectar más recursos a las comunidades locales.
Aunque las fechas específicas para el próximo ciclo de registro aún no han sido anunciadas, se espera que el portal de inscripción para la Pensión para el Bienestar 2025 se abra en los próximos meses. Los interesados deberán tener preparados los documentos básicos de identidad, como el Acta de Nacimiento, comprobante de domicilio y CURP, para inscribirse y comenzar a recibir los beneficios.
La propuesta de aumento de Claudia Sheinbaum representa una continuidad en la política social que ha caracterizado a la administración actual. Al brindar un mayor respaldo financiero a los adultos mayores, se busca no solo mejorar su calidad de vida, sino también reconocer su contribución a la sociedad. Esta medida, una vez aprobada, podría establecer un nuevo estándar en la protección social en México, reflejando un compromiso profundo con la equidad y el bienestar de todos los ciudadanos.
¡Toma nota! 📅 Del 1 al 31 de julio se realizarán los depósitos de las pensiones de adultos mayores, personas con discapacidad y del programa de madres trabajadoras.
➡️ Mantente atento para conocer el calendario de pagos.
👉🏼 https://t.co/erUsKCafdk pic.twitter.com/7Bofnoztin
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) June 17, 2024