Pensión

Aumentarán la edad de retiro en México (Pensión IMSS)

La mayoría de la gente se opone a la idea de tener que trabajar más tiempo para tener una jubilación cómoda, que es una de las razones por las que la edad de jubilación de los trabajadores está fijada actualmente en 65 años. Algunas autoridades han propuesto aumentar la edad de jubilación.

Por esta razón habrá cambios en pagos de la pensión del IMSS e ISSSTE

Sin embargo, al menos en México, la esperanza de vida de las personas ha aumentado significativamente, lo que significa que pueden querer tiempo adicional para retirarse y ganar una pensión suficiente para que puedan disfrutar el resto de sus vidas.

En 2019, un estudio sobre la jubilación en México identificó varias propuestas para aumentar la edad de jubilación de 65 a 68 años. La edad de jubilación actual en México es de 65 años.

Por otro lado

Carlos Ramírez, asesor de Integralia, considera que la edad de jubilación es un problema importante para todas las naciones que tienen este derecho laboral debido al aumento en la esperanza de vida promedio.

Aunque esta idea ya se ha puesto en práctica en Francia, lo que ha provocado manifestaciones constantes en París, es muy improbable que se aplique en México.

Sin embargo, las pensiones de contribución definida de la actual generación de jóvenes asalariados dependerán directamente de sus cotizaciones, tanto de las obligatorias como de las voluntarias.

Debido a que se prevé que vivirán por un periodo de tiempo más largo, la edad a la que podrán jubilarse podrá incrementarse para garantizar la sostenibilidad de su pensión.

Próximo cobro de pensión en el IMSS e ISSSTE

Si solicito el seguro de desempleo, ¿cuántas semanas de cotización me descontarán del sueldo?

Si pierdes tu trabajo, el gobierno de México te permitirá solicitar un retiro de tu Afore, que también se conoce como seguro de desempleo, para que te ayuden a pasar el momento difícil hasta que puedas encontrar otro. Sin embargo, este retiro disminuirá el número de semanas que hayas cotizado a tu fondo de ahorro para el retiro.

En caso de que una persona califique para el seguro de desempleo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) retirará de la cuenta individual de la Afore un mínimo de 52 semanas cotizadas. Esta deducción puede tener un impacto en el número de semanas de cotización necesarias para que un individuo se retire con todos los beneficios que otorga la legislación.

Sin embargo, un gran número de trabajadores desconoce que es posible realizar aportaciones posteriores para recuperar las semanas perdidas tras realizar retiros imprevistos y frecuentemente indispensables de sus cuentas de retiro.

¿Se atrasará el pago de mayo por Día del Trabajo? (Pensión IMSS e ISSSTE)

2 comentarios

  1. Ésto va para el asesor, Carlos el que tiene más vida para vivir,mi imagino que está empezando a trabajar, para que diga que suban más años para pensionar porque según,ya el trabajador que asta ahora ya trabajo más de34 años sigan más exprimiendo,no compañero no más corruptos el quizás está empezando a trabajar,o tiene mucho dinero para que si sobreviva y no él que ya trabajo toda su vida!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba