Lista de apellidos para registrarse por día (Pensión Bienestar)

Las personas de 65 años pueden solicitar la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores a partir del viernes 17 de marzo. Esta pensión otorga pagos de 4,800 pesos quincenales.
¿Cómo solicitar tu tarjeta del bienestar? (Pensión Bienestar)
La Secretaría de Bienestar publicó en días pasados la lista de apellidos de los adultos mayores que tienen derecho a presentar por primera vez la solicitud para recibir su pensión.
¿Cuál es exactamente la lista de apellidos para el registro de la pensión Bienestar?
El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario de registro:
- A,B,C: Lunes 17 y 24 de abril.
- D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de abril
- I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de abril.
- N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de abril.
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de abril.
- Todas las letras: Sábado 22 y 29 de abril.
¿Cuáles son los requisitos para registrarme al programa de la Pensión del Bienestar?
Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son los siguientes:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto celular y de casa.
¿A cuánto ascenderá la pensión Bienestar en 2024?
Se prevé que el monto del apoyo pensionario aumente a 6,000 pesos bimestrales en el año en que Andrés Manuel López Obrador deje la Presidencia.
Durante la presentación del Paquete Económico 2023, el monto fue proporcionado por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.
En septiembre de este año pasado, hizo el anuncio de que el programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores se mejoraría y llegaría a 6,000 pesos bimestrales para el año 2024.
La información fue validada por Ariadna Montiel, quien funge como Secretaria del Bienestar.
¿De cuánto es y cómo solicitar la pensión mínima garantizada?