Pensión IMSSPensión

Todo lo que necesitas saber de la Pensión Mínima Garantizada del IMSS

De acuerdo con el Reglamento de la Ley del Seguro Social, ciertos beneficiarios están obligados a realizar anualmente un depósito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) equivalente al nivel del salario mínimo general. Esto se hace con el fin de recibir su pensión mínima garantizada.

¿Qué es la Pensión Mínima Garantizada?

El IMSS señala que, de acuerdo con la Ley del Seguro Social, el gobierno federal otorga a los pensionados una pensión mínima garantizada, cuyo monto es equivalente al salario mínimo general de la Ciudad de México de cada mes.

En el mismo sentido, esta estadística se modificará cada mes de febrero de acuerdo con el INPC, el cual es publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. De manera similar al ejemplo anterior, esta cifra será revisada.

¿La Pensión IMSS adelantará los pagos por las elecciones? Entérate

¿Cómo solicitar la pensión mínima garantizada del IMSS?

De acuerdo con las normas establecidas por la Ley del Seguro Social y el régimen del IMSS, las personas que cumplan con un conjunto de requisitos tienen la oportunidad de obtener o solicitar el pago mínimo garantizado. Una vez cumplidos estos requisitos, tendrán derecho a percibir la pensión mensual.

Aquí encontrará los requisitos exigidos. En caso de estar interesado, puede tenerlos en cuenta y empezar a cumplirlos.

  • Se requiere tener 60 años o más.
  • Haber trabajado 775 semanas.
  • Presentar identificación oficial actualizada.
  • Mantener un número de seguridad social vigente.
  • RFC.
  • Cuenta de ahorro.
  • Mantener siempre actualizado el expediente de Identificación del Trabajador, el cual se crea en la Afore mencionada.
  • Comprobante de domicilio por un periodo no mayor a tres meses.
  • Que el IMSS haya resuelto o negado la pensión.

El siguiente paso, que sigue a la recopilación de todos los papeles indispensables solicitados por el IMSS, es que los interesados acudan personalmente a una Subdelegación del Instituto para iniciar el trámite de solicitud del pago mínimo garantizado. Proceder al tercer paso, que es seguir las indicaciones del trabajador y esperar una respuesta o resolución.

Las pensiones IMSS e ISSSTE 2024 confirman nuevos cambios en la ley

De acuerdo con la Ley del Seguro Social, el número de semanas que se deben cotizar se incrementará en 25 semanas de manera anual a partir del año 2022 y seguirá aumentando hasta llegar a 1,000 semanas en el año 2031. Esta tabla ilustra la progresión, que es la siguiente:

  • Año 2022: 775 semanas.
  • Año 2023: 800 semanaa.
  • Año 2024: 825 semanas.
  • Año 2025: 850 semanas.
  • Año 2026: 875 semanas.
  • Año 2027: 900 semanas.
  • Año 2028: 925 semanas.
  • Año 2029: 950 semanas.
  • Año 2030: 975 semanas.
  • Año 2031: 1000 semanas.

¿De cuánto es la pensión mínima garantizada?

Como consecuencia del aumento del salario mínimo, que fue de 248 pesos diarios en 2023 y de 374.89 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte, el monto de la pensión mínima garantizada aumentó de 6,233 pesos a 7,508 pesos en 2024, en lugar de permanecer igual.

https://becassubes.com/imss/fechas-de-pago-de-marzo-y-los-montos-de-la-pension-issste-2024/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button