Pensión IMSSPensión

Diferencia entre pensionarse a los 69 o a los 65 años (Ley 73 del IMSS)

canal bienestar noticias
9493
¿Ya cobraste tu Pensión Bienestar?

Elige una respuesta:

Si usted trabajó y cotizó de acuerdo con la ley 73, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puede otorgarle una pensión por vejez o cesantía en edad avanzada, pagadera por el resto de su vida.

El monto de esta pensión se determina utilizando los parámetros señalados en la ley 73, que incluyen el año en que comenzaste a cotizar al IMSS, el número de semanas cotizadas y reconocidas por el IMSS, el promedio de tu salario en el transcurso de los últimos cinco años de cotización y la edad a la que te jubilas.

Jubilados de la Pensión ISSSTE 2023 tendrán un pago extra y aumento

¿Cuál es la diferencia entre jubilarse a los 69 y a los 65 años?

Debido a que la pensión se calcula con base en los últimos cinco años cotizados, entre mayor sea la edad del individuo al momento de jubilarse, mayor será su pensión.

Como dispondrá de mayores ahorros en su cuenta AFORE, si realiza aportaciones voluntarias, podrá jubilarse antes de los 65 años.

Se requiere haber trabajado y cotizado al IMSS antes del 1 de julio de 1997 para tener derecho a las prestaciones de la Ley del Seguro Social de 1973. El número de semanas que has cotizado al IMSS se registra en un historial de tus aportaciones.

Para tener derecho a la jubilación conforme al artículo 73 de la Ley, necesitas haber cotizado al IMSS un total de 500 semanas. La buena noticia es que el incremento en tu pensión se refleja en proporción al número de semanas cotizadas.

Necesitas tener 65 años de edad y haber renunciado al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social para poder presentar una solicitud de pensión por vejez conforme a la Ley del 73. El requisito de edad para la pensión de cese de actividad es de sesenta años.

Desglose de pagos para recibir pensión IMSS 2023 (Modalidad 40)

¿Cuál es la cantidad máxima que se puede aportar mensualmente al IMSS Modalidad 40?

Usted tiene la posibilidad de donar el monto máximo de su libre voluntad en la Modalidad 40. El mayor número de registros permitidos es de 25 UMA, lo que se traduce en $78,842.5 al mes o $2,593.5 al día. UMA significa “Unidad de Medida y Actualización”.

¿Cómo se inscribe uno exactamente al modo 40?

Para ser miembro de la Modalidad 40, debes:

  • Estar dado de baja en el IMSS.
  • Mantener la vigencia de tus derechos al no haber dejado pasar más de 5 años sin cotizar.
  • Tener cotizadas por lo menos 52 semanas de trabajo en los últimos 5 años.

En caso de que no hayas cotizado al IMSS por un periodo mayor a cinco años antes de afiliarte a la Modalidad 40, tienes la opción de cotizar de manera retroactiva para elevar el monto de tu pensión.

Pensión mínima garantizada para los jubilados en 2024 (IMSS)

canal bienestar noticias
¡Últimos lugares!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Back to top button
Aprende Inglés Gratis: Descargar APP MasterGlish
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
REGISTRO APOYOS 👉SI QUIERO clic aqui👈