Si usted trabajó y cotizó de acuerdo con la ley 73, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puede otorgarle una pensión por vejez o cesantía en edad avanzada, pagadera por el resto de su vida.
El monto de esta pensión se determina utilizando los parámetros señalados en la ley 73, que incluyen el año en que comenzaste a cotizar al IMSS, el número de semanas cotizadas y reconocidas por el IMSS, el promedio de tu salario en el transcurso de los últimos cinco años de cotización y la edad a la que te jubilas.
Jubilados de la Pensión ISSSTE 2023 tendrán un pago extra y aumento
¿Cuál es la diferencia entre jubilarse a los 69 y a los 65 años?
Debido a que la pensión se calcula con base en los últimos cinco años cotizados, entre mayor sea la edad del individuo al momento de jubilarse, mayor será su pensión.
Como dispondrá de mayores ahorros en su cuenta AFORE, si realiza aportaciones voluntarias, podrá jubilarse antes de los 65 años.
Se requiere haber trabajado y cotizado al IMSS antes del 1 de julio de 1997 para tener derecho a las prestaciones de la Ley del Seguro Social de 1973. El número de semanas que has cotizado al IMSS se registra en un historial de tus aportaciones.
Para tener derecho a la jubilación conforme al artículo 73 de la Ley, necesitas haber cotizado al IMSS un total de 500 semanas. La buena noticia es que el incremento en tu pensión se refleja en proporción al número de semanas cotizadas.
Necesitas tener 65 años de edad y haber renunciado al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social para poder presentar una solicitud de pensión por vejez conforme a la Ley del 73. El requisito de edad para la pensión de cese de actividad es de sesenta años.
Desglose de pagos para recibir pensión IMSS 2023 (Modalidad 40)
¿Cuál es la cantidad máxima que se puede aportar mensualmente al IMSS Modalidad 40?
Usted tiene la posibilidad de donar el monto máximo de su libre voluntad en la Modalidad 40. El mayor número de registros permitidos es de 25 UMA, lo que se traduce en $78,842.5 al mes o $2,593.5 al día. UMA significa “Unidad de Medida y Actualización”.
¿Cómo se inscribe uno exactamente al modo 40?
Para ser miembro de la Modalidad 40, debes:
- Estar dado de baja en el IMSS.
- Mantener la vigencia de tus derechos al no haber dejado pasar más de 5 años sin cotizar.
- Tener cotizadas por lo menos 52 semanas de trabajo en los últimos 5 años.
En caso de que no hayas cotizado al IMSS por un periodo mayor a cinco años antes de afiliarte a la Modalidad 40, tienes la opción de cotizar de manera retroactiva para elevar el monto de tu pensión.
https://becassubes.com/imss/pension-minima-garantizada-para-los-jubilados-en-2024-imss/
¡Pensionarse a los 69? ¡Ni loco! A los 65 ya quiero disfrutar la vida 🎉💃🏼 ¡Viva la jubilación temprana! 🌴🍹 #Modo40IsTheWayToGo
Viejo o joven, al final todos queremos una buena pensión. ¿Qué opinan ustedes?
¿Qué tal si nos pensionamos a los 50 y disfrutamos la vida al máximo? 💃🍹 #Yolo
¡No entiendo por qué alguien querría jubilarse a los 69 años! ¡A disfrutar la vida antes de que sea demasiado tarde!
Cada persona tiene sus propias metas y deseos. Algunos prefieren trabajar más tiempo para asegurar su futuro financiero o porque aman su trabajo. No juzguemos a los demás por sus elecciones. ¡Cada uno sabe lo que le hace feliz!
¡Pensionarse a los 69 años suena genial! Más tiempo para disfrutar de la vida. ¿Quién está conmigo? 🎉🎉🎉
¡Claro, si tener que trabajar hasta los 69 años suena genial para ti, genial! Pero para muchos, eso es una carga pesada que impide disfrutar de la vida. Todos merecemos una jubilación digna y temprana.
La verdad, no entiendo por qué tanta polémica, ¡mejor jubilarse a los 69 y disfrutar más tiempo de la vida! 💃🏼🍹#TeamPensionarseTarde
La verdad, no todos tienen la misma suerte de poder disfrutar de la vida a los 69. Algunos simplemente no pueden permitirse esperar tanto tiempo para jubilarse. #TeamPensionarseCuandoSeaPosible
Esto de la jubilación a los 69 o 65 años es un dilema, ¿quién tiene razón? ¡Yo digo que a los 50! #earlyretirement #YOLO
¡Vaya propuesta radical! Jubilarse a los 50 sería un sueño, pero ¿qué pasa con la sostenibilidad del sistema? No olvidemos que la esperanza de vida ha aumentado. Aunque suene aburrido, creo que encontrar un equilibrio es clave. #pensiones #responsabilidad
¿Y si mejor trabajamos hasta los 80 y nos jubilamos con una fiesta en Ibiza? 💃🎉 #JubilaciónAlocada
Yo creo que es mejor jubilarse a los 65 años, ¡a disfrutar la vida antes de que se acabe!
No estoy de acuerdo contigo. La vida no se acaba a los 65 años, ¡hay mucho por hacer y disfrutar después de la jubilación! Cada persona decide cuándo es el momento adecuado para jubilarse, y eso incluye también disfrutar de la vida en cada etapa.
¡Ay, qué tema tan polémico! Yo creo que deberíamos jubilarnos cuando nos dé la gana, sin leyes que nos limiten. ¿Quién está conmigo? 🙌🏼💃🏻 #JubilaciónLibre
¡Pensionarse a los 69 años suena a pura tortura! A los 65 ya quiero disfrutar la vida. ¿Quién se apunta? 💃💃
¡Jajaja! No me apunto a esperar hasta los 69 años para disfrutar la vida. Mejor luchemos por una jubilación digna a los 65 y vivamos la vida al máximo. ¡A bailar y disfrutar desde YA! 💃💃
¡Yo digo que mejor nos pensionemos a los 69 para disfrutar más tiempo de la vida! ¿Quién está conmigo? 💃🏻💃🏻💃🏻 #PensionesEnMéxico
¿Quién quiere jubilarse a los 65? ¡A los 69 es cuando empieza la diversión! 💃🕺
¡Claro, cada quien tiene sus preferencias! Pero para muchos, la idea de disfrutar de la jubilación a los 65 es muy atractiva. Poder descansar y disfrutar de la vida sin preocupaciones no tiene precio. ¡Cada uno elige cómo quiere vivir su vida!
¿Y si mejor nos jubilamos a los 70 años? ¡Más tiempo para disfrutar! #PensionarseMásTarde
¡Claro, disfrutemos de trabajar más años y de una jubilación más tardía! ¿Quién necesita tiempo libre y descanso? A quién le importa la calidad de vida cuando podemos seguir trabajando hasta el final. #IroníaTotal