¡Atención Pensionados! Habrá un aumento en las comisiones de las Afores
Las comisiones que van a cobrar a los trabajadores las administradoras de fondos para el retiro (afores) en 2024 han sido aprobadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), y la mayoría de estas comisiones van a seguir siendo las mismas.
De acuerdo con el regulador, las comisiones que cobrarían las Afores en 2024 se traducirán finalmente en un ahorro de 41 mil 500 millones de pesos para los trabajadores. Este año será el tercero en que se aplique la comisión sobre saldo, ya que la reforma al sistema de pensiones que se llevará a cabo en 2020 establecerá un límite de 0.57% en la comisión que pagarán las diez Afores que actualmente operan en el país.
¿Quiénes recibirán un aumento en el pago de su Pensión IMSS e ISSSTE?
Comisiones
Los trabajadores estarán sujetos a las siguientes comisiones por parte de las Afores para el año 2024, según lo señalado por la Consar, las cuales son las siguientes:
- Azteca 0.57%
- Citibanamex 0.57%
- Coppel 0.566%
- Inbursa 0.57%
- Invercap 0.57%
- PENSIONISSSTE 0.53%
- Principal 0.57%
- Profuturo 0.57%
- Sura 0.57%
- XXI Banorte 0.57%
- Promedio del sistema: 0.566%
¿Se tendrá un bono anual este mes para los pensionados del Issste?
En estos datos se incluye una previsión de que los 166,500,000,000 de pesos que se han destinado al pago de comisiones seguirán en las cuentas de los trabajadores para el año 2030. Esta proyección se basa en el supuesto de que la comisión se mantendrá en el 0,57%.
Además, al cierre de octubre de 2023, el patrimonio neto del organismo fiscalizado asciende a 5.4 billones de pesos, lo que representa un incremento de 9.3 por ciento respecto a 2022 (o 4.8 por ciento en términos reales):
“Lo anterior, como resultado del impacto de la reforma de pensiones 2020, dado que a partir de este año comenzaron a incrementarse las aportaciones patronales, lo que beneficia a los trabajadores, quienes contarán con más recursos en sus cuentas individuales y, por ende, a las Afores.”
Tomando en cuenta las ventajas que trajo consigo la reforma, la Consar llegó a la conclusión de que para el año 2030, las administradoras habrán recaudado aportaciones de los trabajadores por más de 707,800 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento de 96% respecto a la proyección anterior.
https://becassubes.com/imss/que-se-necesita-para-obtener-una-pension-anticipada-del-imss-enterate/