ISSSTEIMSSPensiónPensión IMSS

Requisitos para realizar el trámite de portabilidad de derechos pensionarios si cotizaste para el IMSS o ISSSTE

Es necesario que pienses en la portabilidad de tu pensión si has realizado pagos tanto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el IMSS, esta prestación te da la oportunidad de combinar los pagos que realizas al sector público y privado para garantizar que tú y tu familia reciban un tratamiento médico reconocido.

Si has cotizado en dos instituciones diferentes de manera concurrente o intermitente, estás obligado a asegurar la portabilidad de tus derechos. Al realizar el trámite, tenga en cuenta estos fundamentos.

Lista de jubilados que recibirán hasta 31 mil pesos (Pensión ISSSTE 2023)

¿Cuáles son los requisitos?

-El interesado deberá cotizar para el IMSS e ISSSTE

-Formar parte de la Ley 73 (aquellos que empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997) o 97 (a partir del 1 de julio de 1997)

-Contar con una edad mínima de 60 años

-Estar en período de Conservación de Derechos en el IMSS (para pensionarse bajo la Ley 73)

-Contar con la constancia de períodos reconocidos de ambos organismos

Es importante tener en cuenta que el instituto exige que la solicitud de pensión se presente con la fecha de jubilación más reciente. El trabajador también está obligado a dejar ambos datos.

¿Cómo hacer el trámite?

De esta forma puedes solicitar la pensión IMSS anticipada

-Los interesados podrán acudir al instituto en el que haya tenido la última cotización, si la baja fue de forma simultánea, entonces podrá acudir a cualquiera de los dos.

-Llevar documentos como: identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP). Así como presentar la copia del documento de elección o impresión del Expediente Electrónico Único que acredite que está bajo el régimen de cuentas individuales del ISSSTE y el estado de cuenta de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Al iniciar el trámite, la institución encargada de tramitar la solicitud de transferencia indagará sobre los periodos de cotización, así como los sueldos base o salarios básicos de ambas instituciones.

Se le darán instrucciones sobre cómo proceder y adquirir un documento de resolución tras seguir el proceso en el mismo instituto donde inició su solicitud. Esto tendrá lugar cuando haya completado el proceso.

El dinero necesario para el pago de tu pensión será transferido de las subcuentas de tu cuenta individual por la Afore. Una vez que hayas recibido tu pensión, estás obligado a realizar una solicitud de retiro a la Afore, la cual deberá ser procesada a más tardar en la siguiente semana.

Para mayor información, puedes obtenerla acudiendo a las páginas de Internet de las instituciones o del IMSS.

https://becassubes.com/imss/tiempo-de-casado-que-se-necesita-para-acceder-a-la-pension-por-viudez-del-imss/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button