Al igual que los trabajadores que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pueden recibir una pensión más ventajosa a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recordó a los trabajadores del sector formal mexicano que pueden recibir su salario íntegro del año anterior como pensión a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar mediante sus cuentas oficiales en redes sociales.
¿La Pensión IMSS 2024 dará Aguinaldo Doble este año 2024? Esto sabemos
Los trabajadores de 65 años o más que hayan cotizado en el IMSS desde el 1 de julio de 1997 o en el ISSSTE bajo el régimen de cuentas individuales y tengan un salario igual o menor al monto promedio registrado por el IMSS en 2023, que es de 16,777.68 pesos mensuales, tienen derecho a recibir los beneficios del Fondo de Pensiones para el Bienestar, según lo estipulado en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que estableció el Fideicomiso.
El Fondo de Pensiones de Previsión Social incrementará las pensiones de los siguientes trabajadores con mayor detalle:
*En el caso del IMSS: quienes empezaron a trabajar después de junio de 1997 y se pensionen a partir de la entrada en vigor de esta ley.
*En el caso del ISSSTE: todas aquellas personas que se encuentren en el régimen de cuentas individuales y se pensionen a partir de la entrada en vigor de la ley.
¿Quiénes recibirán el pago de la Pensión Bienestar hoy 19 de julio? Entérate
En tanto, los derechohabientes del ISSSTE que deseen recibir los beneficios del Fondo de Pensiones Asistenciales deberán acudir a los módulos de atención de la Ventanilla Única que ha establecido este organismo de seguridad social. La ubicación de estos módulos depende del estado en el que resida el trabajador. Para acceder a estas ubicaciones, basta con visitar la página oficial del Fondo de Pensiones para el Bienestar, donde se muestra una lista completa de Ventanillas Únicas por estado.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar está integrado por los siguientes recursos, los cuales provienen de cuentas inactivas de Afore e Infonavit:
*Se garantiza la devolución de sus recursos cuando sea solicitada.
*Se dará aviso. A los 69 años se les avisará que sus recursos se traspasarán al Fondo y seguirán recibiendo estados de cuenta con el reporte de su saldo.
*Se dará atención y devolverá a través de una ventanilla única conformada por los Institutos de Seguridad Social: IMSS, INFONAVIT, e ISSSTE.
https://becassubes.com/pension/conoces-el-pago-de-marcha-de-la-pension-del-bienestar-te-damos-los-detalles/