
La oficina del Procurador General de la República, Félix Arturo Medina Padilla, descubrió una conspiración de saqueo y fraude dentro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que resultó en la pérdida de 15 mil millones de pesos en pensiones en el transcurso de más de 12 años.
Después de que el ISSSTE fue salvado y nacionalizado, la Procuraduría General de la República descubrió un modelo de corrupción en el que ex empleados del ISSSTE, en contubernio con abogados privados y servidores públicos del fuero laboral, interpusieron miles de demandas ante una Junta Federal de Conciliación y Arbitraje del norte del país para obtener ilegalmente pensiones y prestaciones más altas. Estas demandas fueron interpuestas con el fin de obtener mayores pensiones y prestaciones.
El pago de la Pensión ISSSTE de septiembre queda para este jueves
Durante una conferencia de prensa realizada por la mañana
El funcionario informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que se trata de personas que se asociaron delictuosamente, presentaron declaraciones falsas, falsificaron documentos y prestaron un servicio público ilícito. La forma en que operaban era la siguiente:
Para promover y repetir litigios de aumento de pensiones ante las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje, los abogados obtuvieron el registro de ex trabajadores del ISSSTE de manera poco ética. Después de eso, presentaron demandas falsas ante un tribunal incompetente en contra de ex empleados para tratar de obtener pensiones, prestaciones y derechos.
Los abogados que trabajaban para el ISSSTE eran conscientes de que estaban perdiendo miles de casos. Según él, quienes se beneficiaban de estas decisiones ilegítimas entregaban regalos a funcionarios del ISSSTE y a servidores públicos de la Junta de Conciliación y Arbitraje, así como cuantiosas compensaciones a los despachos de abogados que se dedicaban a este delito.
Las sentencias que castigaron al ISSSTE ordenándole pagar hasta el doble de prestaciones o prerrogativas a ex trabajadores son un ejemplo. Por ejemplo, a Erasmo “N” se le dictaron dos sentencias que suman un millón 650 mil y un millón 927 mil pesos.
En conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR)
Un total de 22 individuos han sido llevados ante la justicia, y ocho de ellos han recibido sentencias por tres violaciones distintas. Destaca un individuo, un exfuncionario del ISSSTE que causó daños a bienes de la dependencia.
La FGR ha recibido 31 denuncias de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Estas denuncias se encuentran distribuidas en 25 carpetas de investigación.
Una iniciativa interinstitucional encabezada por el gobierno federal logró evitar el pago de pensiones ilegales por un total de 1,200 millones de pesos. Mencionó que la FGR fue fundamental para apoyarlos en la obtención de cheques por un total aproximado de 1,188 millones de pesos.
“Seguiremos trabajando como lo ha instruido el Presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, para lograr cero corrupción y cero impunidad en el ISSSTE“, dijo el Fiscal General de la República. “Cero” se refiere a la ausencia de corrupción y “cero” a la ausencia de impunidad.
De acuerdo con Pedro Zenteno Santaella, Director General del ISSSTE, se pagan cinco prestaciones ilícitas por encima del tope de 31 mil pesos mensuales.
Según él, la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE descubrió a cinco personas -tres hombres y dos mujeres- que habían obtenido pensiones de entre 129 mil y 273 mil pesos entre los años 1995 y 2005. La investigación continúa.
Vaya, vaya, ¿15 mil millones de pesos robados en el ISSSTE? ¡Qué sorpresa! 🙄 ¿Alguien más se sorprende?
¡Vaya lío en el ISSSTE! ¿Será que todos los políticos son corruptos?
No generalicemos, hay políticos corruptos pero también hay algunos honestos. El problema está en que los corruptos opacan a los demás. Es importante no perder la esperanza y seguir exigiendo transparencia y rendición de cuentas.
Wow, esto es una locura. ¿Quién se beneficia realmente de todo esto? 🤔
Ok, aquí va mi opinión controvertida: ¿Y si los culpables de la defraudación en pensiones son los mismos jubilados? 🤔😱 #SoloDigoloQuePienso
Vaya, tu opinión es realmente polémica. ¿Podrías explicar cómo los jubilados podrían ser culpables de la defraudación en pensiones? No estoy seguro de entenderlo, pero me intriga conocer tus argumentos. #DebatamosConRespeto
¡Vaya, vaya! ¿Y cuántos políticos están involucrados en este enorme fraude? 🤔
¡Pues parece que siempre hay más políticos metidos en estos líos! No me sorprendería si se descubren más nombres en el futuro. Parece que la corrupción es un deporte nacional para algunos. ¡Qué vergüenza!
¡Vaya, vaya! No puedo evitar preguntarme si los responsables de esto en el ISSSTE van a pagar.
¡Totalmente de acuerdo! Es hora de que los responsables rindan cuentas por sus acciones. No es justo que los ciudadanos sufran las consecuencias mientras ellos se quedan impunes. Espero que se haga justicia y se tomen medidas drásticas.
¿Por qué siempre hay tanta corrupción en México? ¡Qué tristeza! 😔💸
Es triste ver cómo la corrupción sigue siendo un problema persistente en México. Es hora de que los ciudadanos exijamos cambios reales y castigos severos para aquellos que se aprovechan de nuestro país. ¡No debemos permitir que la tristeza nos paralice, sino que nos motive a luchar por una mejor nación! 💪🇲🇽
¡Qué locura! ¿Cómo es posible que se roben tanto dinero de las pensiones? 😱