ISSSTEIMSSPensión

¿El aumento del salario mínimo en 2025 influirá en los pagos de la Pensión del IMSS y ISSSTE?

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció el miércoles pasado que a partir de 2025 habrá un aumento sustancial en el salario mínimo, pues el tipo diario pasará de 207.44 a 248.93 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 312.41 a 374.89 pesos, lo que representa un incremento del 12%.

Esta decisión ha generado expectativas sobre sus efectos tanto en los trabajadores actuales como en los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes verán ajustes en sus pensiones derivados del aumento salarial

¿La pensión mínima garantizada del IMSS en 2025 alcanzará los 10 mil pesos?

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

Ventaja para los beneficiarios

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, anunció que este aumento beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores en México, fortaleciendo el poder adquisitivo de los mexicanos y posibilitando la adquisición de 1.85 canastas básicas.

El objetivo que se ha marcado el gobierno es que los trabajadores puedan adquirir con su salario 2.5 canastas básicas para el año 2030. Además, destacó que desde 2019, el salario real promedio de las personas afiliadas al IMSS ha aumentado 23.3%, y en las regiones más pobres del país, la brecha salarial de género ha comenzado a cerrarse.

Jubilados del IMSS y del ISSSTE

Las pensiones de los jubilados tanto del IMSS como del ISSSTE verán ajustes ante el aumento del salario mínimo. Las pensiones del IMSS verán un aumento conforme a lo estipula la Ley 73, particularmente en la modalidad 40. Por el contrario, los jubilados que se benefician de la Pensión Mínima Garantizada verán un aumento directo, ya que esta cifra está determinada por el salario mínimo.

Las pensiones del ISSSTE se ajustarán con base en el año de afiliación en que se inició la pensión. En consecuencia, las personas que se jubilen a partir del aumento de 2025 verán un aumento en sus pagos mensuales.

Estos son los únicos requisitos que la Pensión Bienestar solicita para recibir 3.000 pesos

Mejora la experiencia de vida

Este ajuste a las pensiones es una medida largamente esperada por muchos jubilados, que mejora su calidad de vida después de años de arduo trabajo y de depender de estas pensiones para cubrir sus necesidades fundamentales.

En resumen, este aumento beneficiará directamente tanto a los trabajadores en activo como a los jubilados, ya que es resultado del crecimiento económico impulsado por la política salarial del gobierno federal destinada a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y a combatir la desigualdad salarial.

https://becassubes.com/programas-del-bienestar/la-pension-bienestar-tendra-un-nuevo-beneficio-en-2025-esto-es-lo-que-se-sabe/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button